Usted está aquí: jueves 14 de septiembre de 2006 Política Con Calderón no va a haber tratos: legisladores del PRD

"El país se debate en una polarización política y social"

Con Calderón no va a haber tratos: legisladores del PRD

ROBERTO GARDUÑO Y CIRO PEREZ

Ampliar la imagen En algunos campamentos de Reforma han comenzado a hacer maletas Foto: Francisco Olvera

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados presentará el sábado ante la convención nacional democrática (CND) sus resolutivos, donde manifiesta que "no reconoce y repudia a Felipe Calderón, por lo que no va a tener tratos con él y mucho menos negociaciones; reivindica su derecho a impedir la toma de protesta del panista en San Lázaro", y señala que participará en la organización de un plebiscito nacional para instalar un congreso constituyente.

Los legisladores del partido del sol azteca calificaron el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ilegítimo y carente de sustento. En ese entorno concluyeron que el país "no sólo se debate en una polarización electoral, sino política y social, influida por la crisis de todas las instituciones del Estado".

Juan Guerra Ochoa, vicecoordinador de la fracción perredista en San Lázaro, dio a conocer en 10 puntos los resolutivos del grupo parlamentario de su partido, donde se manifiesta el apoyo total a la CND y al movimiento social que la impulsa y la organiza, con el objetivo de generar las condiciones indispensables para que el país pueda cambiar y trasformarse.

De tal forma, uno de los ámbitos donde habrá de participar activamente el PRD por medio de sus diputados es el impulso a la reforma del Estado y la creación de un congreso constituyente: "como camino para cambiar el régimen político, económico y social, y construir una verdadera República democrática. El grupo parlamentario apoya la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo un plebiscito con objeto de instalar" dicho constituyente.

Entre la decena de puntos de acuerdo, se manifiesta que el sol azteca mantendrá acuerdos con distintas fuerzas políticas en el seno del Congreso federal y valorará las propuestas que en ella se den en sus debidos términos.

"No obstante, el PRD jamás negociará o hará concesiones o propuestas ajenas al interés de la sociedad en general; cualquier acuerdo o propuesta que se dé para aprobar reformas inmorales, como privatizar el sector energético o mantener instituciones fraudulentas como el IPAB, no los vamos a aceptar".

El diputado Guerra, quien acudirá junto con el resto de sus correligionarios a la CND, aclaró que desde el lado de los simpatizantes de López Obrador no se desbordarán los ánimos durante la ceremonia del Grito del 15 de septiembre.

"No creo que haya desbordamientos de ánimos ni batalla campal. Vamos a tomar medidas para evitar provocaciones, porque somos un movimiento pacífico y tenemos todo el derecho de celebrar en la Plaza de la Constitución."

Por enésima ocasión los perredistas llamaron a Vicente Fox a actuar con prudencia, "que se vaya a Guanajuato a dar el Grito allá. No le podemos imponer nada; tampoco estamos pensando en afectar la investidura presidencial, pero sí sostenemos que vamos a estar en el Zócalo de la ciudad de México, vamos a celebrar, habrá Grito y ceremonia por parte del movimiento de resistencia".

-¿La recomendación es que Vicente Fox no provoque al quedarse en Palacio Nacional?

-Es un pésimo Presidente. Es el Presidente del fraude, el Presidente que utiliza todos los aparatos del Estado.

"¿Entonces, qué caso tiene que siga provocando un clima de mayor rechazo. Vicente Fox es Presidente, pero nos tiene muy agraviados a los perredistas y a la población en general".

-¿Entonces recomiendan que recurra a Dolores Hidalgo?

-Sí, le recomendamos, que como lo han hecho otros presidentes, vaya a Dolores Hidalgo y dé allá el Grito. Aquella población es la cuna de la Independencia y generalmente varios presidentes, en su ultimo año de mandato, se dirigen a Guanajuato para realizar la ceremonia.

-¿Qué sucederá si se desbordan los ánimos?

-Esperamos que la ceremonia se desarrolle en un clima de paz, no de desbordamiento de ánimos; nosotros estamos en la disposición de mantener nuestro movimiento de paz y pensamos que fuera de todas las mentadas que le puedan llover a Vicente Fox, no estamos pensando en que ocurra otra cosa; no tiene por qué ocurrir otra cosa, fuera del repudio que se pueda expresar.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.