Usted está aquí: jueves 14 de septiembre de 2006 Estados Priístas fabrican pruebas contra la elección de Chiapas, denuncian

Impiden a 3 indígenas firmar documentos notariales

Priístas fabrican pruebas contra la elección de Chiapas, denuncian

ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL

San Cristobal de Las Casas, Chis., 13 de septiembre. Dirigentes y militantes del PRD en San Juan Chamula impidieron que tres indígenas priístas de ese municipio firmaran ante notario público, bajo la presión de dirigentes del PRI, un documento en el que denunciarían supuestas irregularidades en las elecciones del pasado 20 de agosto.

Los perredistas argumentaron que la intención del tricolor era presentar el documento ante el Tribunal Estatal Electoral, que actualmente revisa los recursos de impugnación del proceso comicial del pasado 20 de agosto, como "prueba del fraude".

Agregaron que los priístas ofrecieron 500 pesos a los tres indígenas para que aceptaran firmar el documento, fechado el 21 de agosto -un día después de las elecciones-, pero que fue elaborado el pasado lunes 11 de septiembre en una oficina del PRI, ubicada en esta ciudad.

En conferencia de prensa, los indígenas, que a partir de hoy se integraron a las filas del sol azteca, Celestino López Pérez, Guadalupe Francisco Patishtán Pérez y Manuel Patishtán Patishtán, explicaron que el pasado lunes llegaron hasta su comunidad, Bautista Chico, municipio de San Juan Chamula, donde varios dirigentes priístas les dijeron que tenían que ir a la cabecera municipal para firmar algunos documentos que habían quedado pendientes el pasado 20 de agosto, cuando los tres fungieron como representantes de ese partido en las casillas 371 contigua y 371 básica.

"Nos llevaron en taxi a la cabecera y ahí nos dijeron que teníamos que ir a San Cristóbal. Nos trasladaron en una combi y luego nos llevaron a una oficina del PRI. Ahí, delante de nosotros, hicieron un documento y nos pidieron que lo firmáramos, y como nos negábamos porque decía muchas mentiras, nos empezaron a reclamar y luego nos dieron 300 pesos. Como nos sentimos presionados lo firmamos", dijo Celestino.

Añadió que en la misma oficina estaban militantes del tricolor del municipio de Huixtán para signar documentos similares. Al terminar el trámite, dijo, "nos fuimos a una notaría pública para ratificar la firma, pero nos dijeron que regresáramos el miércoles (hoy) porque tenían mucho trabajo".

Como se había acordado, los indígenas, acompañados por los dirigentes del PRI de San Juan Chamula, llegaron esta mañana a las oficinas de la notaría, donde sus líderes les darían otros 200 pesos por ratificar la supuesta denuncia. Sin embargo, a la misma hora llegaron unos 20 perredistas, encabezados por su líder municipal, Cristóbal López Pérez, para impedir la firma del documento.

Los tres indígenas firmarían sendos documentos en los cuales se asentaba que en las dos casillas citadas el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Juan Sabines, había obtenido exactamente el mismo número de votos a su favor, 399, lo cual les parecía "extraño"; y debían sostener de que antes de las elecciones "se estuvieron repartiendo en toda la comunidad playeras con el logotipo del PRD".

Los priístas dijeron después que sus ex compañeros fueron amenazados por la dirigencia del PRD con ser encarcelados, ya que son mayoría en la comunidad, lo cual fue negado por los tres indígenas, al tiempo que manifestaron temor a posibles represalias por parte de los "caciques" del PRI en San Juan Chamula.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.