Usted está aquí: jueves 14 de septiembre de 2006 Capital Busca el blanquiazul crecer en el DF y "traer nuevos liderazgos"

Niega Espino que enfrente crisis ese partido en la ciudad

Busca el blanquiazul crecer en el DF y "traer nuevos liderazgos"

BERTHA TERESA RAMIREZ

El dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, dijo que su partido en el DF reclama atención prioritaria, pues "aquí el juego político es de repercusión nacional; entonces, necesitamos atenderlo".

La estructura del partido resulta insuficiente, indicó, "está claro que necesitamos crecer más, necesitamos traer nuevos liderazgos. La apertura se antoja como una medida de provecho para el partido aquí en la capital del país, pero de ninguna manera estamos metidos en una crisis ni en un caos, no hay tal cosa".

Sobre el sentido en que se promoverá esa apertura, Espino -quien el martes señaló que el PAN local no será convertido en delegación- señaló que se requiere afiliar a más gente; "necesitamos crecer en cantidad de militantes pero sobre todo con calidad, con gente que tenga liderazgo, que tenga una representatividad ciudadana, que permita poner más en contacto al partido con el tejido social".

Interrogado respecto de si las reformas para el DF pudieran ser las mismas que se estudian a escala nacional, respondió: "soy enemigo declarado de la manipulación de los padrones y de la afiliación dirigida; entre otras cosas que me propuse buscar al ser dirigente, fue terminar con esa concepción patrimonialista, equivocada por cierto, de algunos que se sienten dueños del partido y que creen que solamente sus amigos, su gente más cercana, puede estar ocupando cargos directivos del partido o buscar candidaturas".

Por su parte, Fadlala Akabani señaló que la estructura del partido a escala local es la misma de hace 60 años y el único cambio que tuvo ese instituto político a lo largo de ese periodo fue la transformación de su estructura de distrital a delegacional; no obstante, esa modificación no lo fortaleció, pues los comités delegacionales enfrentan el centralismo presupuestario y político del Comité Directivo Regional, por lo que consideró urgente un cambio para apoyar a las estructuras delegacionales.

Akabani, quien fue dirigente del blanquiazul en la delegación Benito Juárez antes de convertirse en jefe delegacional de la misma demarcación, afirmó lo anterior al ser cuestionado sobre la maratónica reunión que sostuvo el lunes la comisión integrada por el CEN para analizar el desempeño del partido durante el pasado proceso electoral.

Planteó que se requiere un cuerpo orgánico con perfiles importantes que tengan interlocución con la sociedad civil organizada. El PAN capitalino, dijo, debe hacer más política y menos burocracia, y sus dirigentes deben distinguirse por su contacto con la ciudadanía y no sólo por "parecer niños bonitos".

Un liderazgo requiere que el dirigente local deje el proceso interno a la secretaría general para que el presidente del partido se dedique totalmente a la vinculación con sindicatos, organizaciones no gubernamentales y asociaciones, sostuvo.

Además, expuso, debemos dejar de ser contestatarios; el trabajo principal del partido es el de la vinculación social. Anotar los problemas de la ciudad corresponde a los diputados del PAN, indicó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.