Usted está aquí: jueves 14 de septiembre de 2006 Sociedad y Justicia Arrecia la guerra de doctores por dirigencia del SNTSS

Delfín de Vega Galina, con más delegados al congreso

Arrecia la guerra de doctores por dirigencia del SNTSS

Opositores acusan de la división a Valdemar Gutiérrez

PATRICIA MUÑOZ RIOS

La "guerra de los doctores", desatada por el proceso de elecciones en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), toma mayor fuerza y hace prever que esta organización, que se unió briosamente para defender su contrato colectivo, ahora se verá dividida, tendrá un congreso anual muy polémico y una revisión salarial disminuida.

Esto es porque en las elecciones para elegir al sustituto de Roberto Vega Galina en la secretaría general del sindicato, la pugna entre los seis candidatos -todos galenos- ha devenido golpes bajos para ver quién lleva más delegados al congreso del próximo 12 de octubre, descalificaciones entre los contendientes y persecución de algunos trabajadores.

El doctor Bulmaro Guerrero, de la sección 5 del SNTSS y quien forma parte del grupo que apoya al candidato Valdemar Gutiérrez, explicó que hasta el momento esta corriente tiene registradas 258 planillas al congreso, lo que da un total de más de 500 delegados en su favor: mientras el candidato Miguel Angel Vandick Puga tiene 13, con un total de 19 delegados; la de Joaquín Castillo González tiene 34 delegados que estarían apoyándolo en el congreso.

En tanto, hasta anoche, la doctora Esther Pérez no tenía planillas registradas en su favor, y el médico Nemesio Soberanis, promovido por la Asamblea Nacional de Trabajadores Democráticos, hasta ayer contaba con seis delegados.

Esto es porque en las elecciones del gremio los trabajadores no votan directamente, sino que por cada 350 empleados se elige un delegado, que es quien vota en el congreso por el próximo secretario general. De mantenerse la tendencia, todo indica que el mayor número de representantes lo llevará Valdemar Gutiérrez, candidato que es apoyado por gran parte del comité ejecutivo actual, incluido Vega Galina, quien ha sido muy impugnado y su designación provocó que, como nunca antes, se registraran varios aspirantes.

Sin embargo, la Coalición Democrática del sindicato, que se opone a la candidatura de Gutiérrez, explicó que si no se han apuntado más delegados en favor de los otros candidatos es porque se les han puesto trabas y requisitos para impedir su participación. Además de que "se ha emprendido una serie de presiones contra los trabajadores que no están de acuerdo con la candidatura de Valdemar, a tal grado que hay más de 600 sindicalizados que han sido sancionados con cualquier pretexto".

Para Bulmaro Guerrero, estas declaraciones sólo tratan de "enlodar" al sindicato. Dijo que quienes se dicen democráticos no son tales, ya que, según aseguró, tanto Vandick como Castillo, e incluso María Esther Pérez Barragán, fueron los primeros en pedir a Vega Galina que decidiera quién lo sucedería, "y como el dedo no los favoreció armaron este movimiento".

El representante de la quinta sección del SNTSS, del estado de México, señaló que el encargado de la dirección de administración y calidad del IMSS, el químico Sergio Salazar Salazar, está apoyando económicamente la campaña de Joaquín Castillo, a lo que la coalición respondió que es necesario que Valdemar Gutiérrez explique de dónde está sacando el dinero para realizar una campaña tan ostentosa, en la que cuenta con fuertes sumas para pagar propaganda, viajes, comidas, camiones, asesores, etcétera. Presuponen incluso que para ello se estarían utilizando las cuotas sindicales.

A su vez, Bulmaro Guerrero refutó que los candidatos independientes están engañando a los trabajadores, porque quienes llenaron de "regalos caros" a Vega Galina fueron precisamente Vandick y Castillo; incluso acusa al primero de haber sido quien armó la mutilación del régimen de jubilaciones y pensiones.

A su vez, la coalición, también llamada el Grupo de los Diez, señaló que la designación de Valdemar Gutiérrez provocó la división de este sindicato.

El congreso donde se eligirá el próximo dirigente del SNTSS empieza el próximo 12 de octubre, y se tiene previsto que concluya el 15, que además es la fecha del emplazamiento a huelga.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.