Usted está aquí: jueves 14 de septiembre de 2006 Gastronomía Cumplió sus objetivos la Feria Latinoamericana de Alimentos

80% de las marcas reunidas lograron contactos comerciales

Cumplió sus objetivos la Feria Latinoamericana de Alimentos

HUGO MARTOCCIA CORRESPONSAL

Cancún, 13 de septiembre. La Feria Latinoamericana de Alimentos (LAFS, por sus siglas en inglés) encontró su sede permanente en Cancún, luego de un satisfactorio debut.

Más de 400 marcas de productos de 10 países de Latinoamérica, y delegaciones de 13 estados de diversas latitudes de México se congregaron entre el 7 y el 9 de septiembre en este destino para crear una sinergia de negocios entre los países de esta parte del mundo.

Según la directora ejecutiva de la LAFS, Carmina del Valle, 80 por ciento de los participantes hicieron entre 10 y 15 contactos de negocio, lo que puede considerarse un objetivo cumplido. De ese total -según Del Valle-, 40 por ciento concretó un negocio.

Las marcas que participaron fueron un ejemplo de los objetivos cumplidos. Así como hubo empresas casi artesanales, como los refrescos Gugar, los productos de carne deshidratada Don Cano o el pulque enlatado Del Razo, también estaban las grandes marcas, infaltables en cualquier evento importante, como Corona, Altex, Barcel, Grupo Pando o L.A. Cetto.

Inclusive la embajada de la República Bolivariana de Venezuela tuvo su sitio de productos.

Los compradores también fueron de renombre; los más importantes, por el tamaño de sus mercados, fueron Palacio de Hierro y Grupo Posadas.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones de Cancún, en un espacio con capacidad para más de 400 expositores.

El director general de LAFS, Armando Zenteno, dijo que, a mediano plazo, esta feria podría servir para "concretar una unión comercial en el rubro de alimentos en Latinoamérica, que permita, inclusive, negociar en bloque con el mundo".

La feria contó con apoyos fundamentales, como del Consejo de Promoción Turística de México, Bancomext, la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados y la Asociación de Hoteles de Cancún, así como de las secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores, de Agricultura y la de Turismo; el acto fue inaugurado por el alcalde de Cancún, Francisco Alor Quesada.

Productos presentes

La variedad y calidad de los productos presentados fue impactante. Estos son algunos ejemplos:

Diproal es la empresa que produce Diprofish. Su negocio es vender salmón chileno ahumado y trucha arcoiris en presentaciones de 100 a 850 gramos.

Mauricio González, su dueño, muestra orgulloso el éxito de la empresa: en 1998 vendía 500 kilogramos de producto; este año va a vender 60 toneladas.

Otro de los participantes fue el gobierno de Guanajuato, que incluyó en su exhibidora siete empresas, como Chilibrick, la cual vende chile seco envasado al vacío, listo para servirse.

El pulque Del Razo fue de los productos más singulares del encuentro. Se trata del único pulque enlatado de México, con destino casi único a Estados Unidos.

Joaquín Del Razo cuenta que 90 por ciento de sus 300 mil latas de producción van a ese país, y que el objetivo es llegar al millón. Además, la feria lo acercó al mercado del Cono Sur.

También los productos Don Cano y Del Mayo llegaron a Cancún en busca de ese enorme mercado.

Pioneros en la venta de carne deshidratada y productos instantáneos, ambas empresas mostraron una variedad que pasa por la machaca hasta la cochinita pibil, las cuales proveen de alto valor nutricional, son productos sin caducidad, rendidores, económicos y de fácil preparación.

La feria también atrajo a dos cooperativas pesqueras de Baja California: la Fedecoop y Pescadores Nacionales de Abulón, quienes exportan 95 de su producción, fundamentalmente a Asia, y esperan que el mercado latinoamericano sea el próximo paso de su expansión.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.