Usted está aquí: lunes 18 de septiembre de 2006 Economía Incompleta, la información de bancos sobre créditos hipotecarios: Condusef

Instituciones de seguros médicos, reprobadas en la evaluación

Incompleta, la información de bancos sobre créditos hipotecarios: Condusef

ISRAEL RODRIGUEZ

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que la información de productos bancarios, como tarjetas de crédito y de cuentas de cheques, mejoró al cierre de junio. En los créditos hipotecarios todavía la información que ofrecen los bancos a sus clientes, hasta agosto, es incompleta. Además, dio una calificación reprobatoria a las instituciones que ofrecen seguros médicos

De esta manera, al cierre de junio la calificación de algunas entidades financieras ha mejorado, incrementando además el promedio del sector en 1.6 puntos porcentuales al pasar de 6.6 por ciento logrado en abril de este año, a 8.2 por ciento en el caso de tarjeta de crédito, y de 6.4 al 7.4 por ciento en cheques.

En el caso de las tarjetas de crédito banco Inbursa se ubicó por encima del promedio, con una calificación de 9.8, mientras la más baja correspondió a Banco del Bajío, con 6.7 de una escala máxima de diez.

Con relación a las cuentas de cheques el banco que mejor información otorgó a sus clientes fue BBVA-Bancomer, con 9.5, y el más bajo fue Bansi, con 3.6.

En agosto de 2006 se incorporaron dos nuevos productos al Calificador, como el referente al crédito hipotecario de los bancos y al seguro de salud de las instituciones de seguros especializadas.

Entre los elementos evaluados en ambos productos destacan los contratos, pólizas y condiciones generales en los que se formalizan los productos; las solicitudes de crédito o seguro; los folletos explicativos en los cuales la institución detalla la información más relevante.

Adicionalmente, para el crédito hipotecario se evaluaron el estado de cuenta, donde se observan los movimientos relacionados con el producto, y la oferta vinculante, que señala las condiciones y términos bajo los cuales una institución está dispuesta a celebrar un contrato.

Derivado de la evaluación de la información de seis elementos correspondientes al producto de crédito hipotecario para casa habitación, tradicional a tasa fija, los bancos obtuvieron en promedio 6.4. La mejor calificación fue para Banamex con 8.3 de una escala de máxima de 10, mientras Mifel obtuvo la peor, con 4.8.

El sondeo muestra que la información que se proporciona al momento de contratar un crédito hipotecario es incompleta, y en general no cumple con los elementos mínimos establecidos en la normatividad.

En el caso de los seguros de salud, las calificaciones resultado de la evaluación fueron reprobatorias, con un promedio de 4.99; la compañía que obtuvo mejor calificación fue servicios Integrales de Salud Nova con apenas 6.5, mientras la peor calificada fue Plan Seguro, con sólo 2.4.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.