Usted está aquí: martes 26 de septiembre de 2006 Cultura Se refrenda la cercanía entre Juan Soriano y el IPN

Presentan su exposición Los sueños moldeados

Se refrenda la cercanía entre Juan Soriano y el IPN

Cincuenta y cinco esculturas del fallecido artista ocupan dos espacios de la Unidad Profesional Zacatenco

MERRY MACMASTERS

Ampliar la imagen Tres imágenes captadas de entre más de medio centenar de esculturas de animales (ranas, pájaros) de Soriano que pueden admirarse en Zacatenco Foto: Yazmín Ortega Cortés

Ampliar la imagen Tres imágenes captadas de entre más de medio centenar de esculturas de animales (ranas, pájaros) de Soriano que pueden admirarse en Zacatenco Foto: Yazmín Ortega Cortés

Ampliar la imagen Tres imágenes captadas de entre más de medio centenar de esculturas de animales (ranas, pájaros) de Soriano que pueden admirarse en Zacatenco Foto: Yazmín Ortega Cortés

Ampliar la imagen

La cercanía de Juan Soriano (1920-2006), con el Instituto Politénico Nacional (IPN), se refrendó hace unos días con la inauguración de una muestra del artista integrada por 55 esculturas, que varían desde 10 metros hasta 20 centímetros de altura -por cierto, esta última es una rana estirándose, aquí reproducida-, en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet y en la explanada Lázaro Cárdenas, en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, en Zacatenco.

Juan Soriano: los sueños moldeados incluye las obras que el creador jalisciense, fallecido el pasado 10 de febrero, realizó para una exhibición hace un año en el Palacio de Bellas Artes, con motivo de su cumpleaños 85, que han estado itinerantes, además de nueve piezas petenecientes al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Instituto Nacional de Bellas Artes, también de viaje por el país desde 2000.

Durante años, Juan Soriano rodeó las instalaciones del IPN dos veces al día, de ida y de regreso de la fundidora de Alejandro Velasco, en el pueblo vecino de Cuautepec Barrio Alto, expresó Marek Keller, presidente de la Fundación Juan Soriano y Marek Keller.

La cercanía del polifacético artista con esa institución educativa también fue ''interna", porque en dos ocasiones anteriores Soriano presentó una retrospectiva de pintura, así como una muestra escultórica, y con ese motivo visitó ''encantado" las instalaciones, los laboratorios y talleres del IPN.

Beatriz Vidal, directora de Difusión y Fomento Cultural, manifestó que fue voluntad de Soriano dejar su obra escultórica como legado al IPN, deseo que el creador cumplió.

Asimismo, este octubre las piezas monumentales Pájaro I, de 10 metros de altura, y Pájaro caminando, de 4 metros de altura, serán instaladas en los alrededores del Planetario Luis Enrique Erro.

El artista, recordó Vidal, entabló largas conversaciones con su fauna, animales comunes y corrientes, para los que creó un lenguaje propio. En la explanada grupos de estudiantes se subían a la variedad de aves para ser fotografiados.

Como parte de los festejos por el 70 aniversario del IPN, Marek recibió una medalla de plata y un reconocimiento de manos de Víctor Manuel López López, secretario de servicios educativos, en representación del director general, José Enrique Villa Rivera.

(Juan Soriano: los sueños moldeados concluirá el 16 febrero de 2007.)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.