Usted está aquí: viernes 13 de octubre de 2006 Economía Gastará la CFE 1,000 mdd en gas para productores independientes

Abastecerá a la primera terminal de puerto Altamira

Gastará la CFE 1,000 mdd en gas para productores independientes

ISRAEL RODRIGUEZ

Al menos mil millones de dólares anuales erogará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar el suministro de gas natural licuado a los productores independientes de energía (PIE) que construirán las centrales de ciclo combinado Altamira V, Tuxpan V y Tamanzuchale, informó la paraestatal.

El contrato de suministro del hidrocarburo establecido entre la CFE y la petrolera angloholandesa Shell por un periodo de 15 años tendrá como destino la primera terminal de gas licuado en México, localizada en el puerto de Altamira, Tamaulipas. Este acuerdo se firmó ante la imposibilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) de garantizar un suministro confiable y seguro de gas natural a largo plazo a partir de 2006.

La estación de licuefacción del gas natural licuado comenzará a funcionar comercialmente a partir del 25 de octubre, cuando llegue a las costas de Tamaulipas el segundo buque tanque con gas natural procedente de Nigeria o Trinidad y Tobago, informó Eduardo Buendía Domínguez, subgerente de proyectos de Productores Externos de Energía (PEE).

El contrato para abastecer a la primera planta regasificadora de gas natural en América Latina tiene el propósito de suministrar alrededor de 500 millones de pies cúbicos diarios del energético.

Firmado el 30 de septiembre de 2003 entre Shell y la CFE, el contrato estableció un precio referenciado como Henry Hub (HH) más 17 centavos de dólar por millón de BTU's (unidad térmica británica por sus siglas en inglés). Actualmente el millón de BTU's se cotiza en el mercado HH en aproximadamente 4 dólares, pero este precio puede variar.

De acuerdo con Eduardo Buendía Domínguez se optó por esta alternativa debido a que el mercado de Houston no se comprometía a realizar contratos de largo plazo, mientras el mercado estadunidense tampoco podría garantizar un suministro confiable.

El funcionario explicó que los dos tanques de la planta regasificadora que será inaugurada el 25 de octubre tienen una capacidad de almacenamiento de 150 mil metros cúbicos cada uno.

Las negociaciones con la conclusión del contrato son una muestra de la confianza que tienen las empresas petroleras como Shell en México, y en especial en la CFE.

Informó que durante las conversaciones para concretar el suministro a largo plazo Shell intentó aumentar el precio del gas, argumentando encarecimientos en los precios del acero; sin embargo, la CFE aclaró que no estaba comprando equipo sino sólo la molécula de gas.

El subgerente de proyectos de productores externos de energía señaló que los pagos por el suministro de gas serán mensuales, alcanzando un monto anual de alrededor de mil millones de dólares.

Con ello, dijo, se garantiza a los productores privados de energía el suministro confiable del hidrocarburo, dado que el gas natural en los próximos años tendrá un crecimiento importante en la generación de electricidad por sus cualidades ambientales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.