Usted está aquí: viernes 13 de octubre de 2006 Sociedad y Justicia Pospuso la Ssa la audiencia para dar fallo sobre condones

Según pruebas del laboratorio, Trenkes cumple la norma

Pospuso la Ssa la audiencia para dar fallo sobre condones

Los preservativos no aprobaron análisis de la Cofepris

ANGELES CRUZ MARTINEZ

La Secretaría de Salud (Ssa) pospuso nuevamente la audiencia en que daría a conocer el fallo final de la licitación para la compra de 27 millones de condones, la cual se ha visto afectada por la guerra comercial que mantienen las empresas participantes: Profilatex y Trenkes.

La primera ha sido durante varios años una de los principales proveedoras de las instituciones del sector salud, mientras que la segunda inició su participación en este mercado hace un año, y justo luego de que la Ssa dio a conocer que presentó el mejor precio de los condones -48 centavos la pieza-, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Ssa, suspendió parcialmente la producción de la fábrica de Trenkes en Acapulco y decomisó 12.5 millones de preservativos, los cuales están en proceso de fabricación.

La Cofepris argumentó que el lote A 203 no cumple con los requisitos de calidad que establece la normatividad, aunque pasaron ocho meses desde que el organismo solicitó que se realizara dicha evaluación.

En el operativo efectuado el 29 de septiembre, los inspectores también se llevaron otras muestras de tres lotes de preservativos para su análisis. Posteriormente, el lunes 9 de octubre, Cofepris le notificó que debía retirar las ocho marcas que comercializa en el mercado privado, debido a que los lotes examinados tampoco cumplen con las especificaciones marcadas en la norma oficial mexicana (NOM) 016.

Para el representante legal de Trenkes, Alfonso Treviño, la actual situación es prácticamente la misma que vivió en 2000 la empresa Textilatex, ya desaparecida, de acuerdo con la versión de Juan Escobar, gerente de aquella planta (La Jornada 12/10/06).

La diferencia, comentó Treviño, es que las secretarías de Economía y de la Función Pública comprobaron la falsedad de las acusaciones que hizo Profilatex en contra de Trenkes, y las desecharon. Sólo la Ssa -dijo- "le ha hecho el juego".

Ante la acusación de que Trenkes no fabrica condones, sino que los trae del extranjero, así como que carece de infraestructura para la producción y que presentó información falsa para poder participar en licitaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Economía realizó una visita de verificación a la fábrica, y en el acta 415.02.1-060038, del pasado 20 de enero, quedó constancia de la falsedad de las afirmaciones hechas por Juan Ernesto de la Puente, dueño de Profilatex.

En más de 20 ocasiones, este empresario hizo señalamientos contra Trenkes, razón por la cual la afectada interpuso un recurso en la Secretaría de la Función Pública para solicitar que se sancione a Profilatex por haber incurrido en falsedad de declaraciones. El procedimiento sigue en curso.

Cuando el pasado 29 de septiembre los inspectores de Cofepris suspendieron parcialmente la línea de producción de Trenkes, también seleccionaron una muestra de los lotes de condones A 203, B231 y A 214 para su análisis. Conforme a lo establecido por la NOM 016, la muestra de cada uno de los lotes se divide en tres: la primera se la lleva Cofepris al análisis, la segunda es para el fabricante y la tercera adquiere la calidad de "testigo".

La Cofepris determinó que la muestra que le correspondió analizar no pasó la prueba de estallamiento (por volumen y presión), y con base en ese resultado decidió suspender la comercialización de todos los condones de Trenkes.

Sin embargo, la empresa recibió ayer los resultados del laboratorio -tercero autorizado por la propia Cofepris- sobre los exámenes practicados a las muestras de los mismos lotes que el organismo dependiente de la Ssa asignó a Trenkes. Según esos estudios, los preservativos cumplen con la norma, "sin ningún problema".

Treviño destacó que la NOM 016 establece lineamientos muy estrictos respecto a la calidad, de tal suerte que en el caso de la verificación de orificios, un producto es rechazado si tres piezas presentan este defecto, o si más de 10 fallan a la prueba de estallamiento.

Con estos resultados, la representación legal de Trenkes prepara la argumentación jurídica para apelar de la decisión de la Cofepris y, de esa manera, comprobar que hubo un excesivo uso de la autoridad al prohibirles la venta de condones en el sector privado.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.