Usted está aquí: martes 17 de octubre de 2006 Capital Forman tres partidos primera alianza en la Asamblea Legislativa

Forman tres partidos primera alianza en la Asamblea Legislativa

ROCIO GONZALEZ ALVARADO

Los diputados locales de los partidos del Trabajo (PT), Convergencia y Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC) formalizaron ayer la constitución de la primera coalición parlamentaria en la ALDF y anunciaron que harán alianza con el PRD para impulsar una agenda común en la que se incluya como principal eje la iniciativa para la reforma política de la ciudad.

En conferencia de prensa, los integrantes del nuevo bloque conformado por cuatro diputados -dos del PASC, Jorge Carlos Díaz Cuervo y Enrique Pérez Correa, uno de Convergencia, Alejandro Ramírez, y otro del PT, Ricardo García Hernández-, aseguraron que el compromiso es que todas las propuestas que se impulsen mediante esta alianza se logren por consenso.

Díaz Cuervo, quien coordinará el grupo, detalló que entre las iniciativas que impulsará la denominada coalición parlamentaria socialdemócrata en la agenda legislativa se encuentra defender el derecho a morir con dignidad, despenalizar la interrupción del embarazo, la de sociedades en convivencia y elevar a rango de ley el bando 13 que regula marchas y manifestaciones públicas.

A su vez, Alejandro Ramírez dijo que en la nueva fracción, que tendrá los mismos derechos y prerrogativas que los grupos parlamentarios representados en el órgano legislativo no sólo estarán cuatro diputados, sino 38, incluyendo la alianza con el PRD, lo que le permitirá tener una mayor contundencia en la toma de decisiones.

No obstante, Pérez Correa acotó que esta unificación no significa que se traten de imponer las propuestas y "mayoritear" al resto de las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa, pues como "socialdemócratas" se analizará la conveniencia de participar en cada una de ellas en lo individual, como partido o en grupo.

Sobre la reforma política del Distrito Federal, dijeron que impulsarán cambios a los artículos 43, 44, 115 y 122 de la Carta Magna y apoyarán el referéndum en 2007; pero se negaron a fijar una posición en cuanto a la redacción de una constitución para la ciudad de México.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.