Usted está aquí: sábado 21 de octubre de 2006 Cultura Estremece al público el flamenco de la compañía de María Pagés

EL CERVANTINO

Estremece al público el flamenco de la compañía de María Pagés

ANA MONICA RODRIGUEZ ENVIADA

Guanajuato, 20 de octubre. Un taconeo ininterrumpido y trepidante inundó el escenario del Auditorio del Estado con la presencia de la compañía de danza de María Pagés, la cual cautivó a los presentes al compás de los ritmos flamencos y del movimiento de los elegantes bailaores.

Guitarras, voces, baile y remembranzas que provocaron las viejas canciones montadas para las coreografías; además de la imponente presencia de María Pagés sobre el entablado, integraron el programa de Canciones antes de la guerra.

Los coloridos vestidos en las mujeres y elegante ropa negra de los hombres realzaron la presencia de la compañía, que entre movimientos llenos de pasión se comunican sin tregua con el taconeo y el lenguaje de las manos. La cintura se revuelve como una bisagra que da una expresión inigualable al cuerpo.

Boquerones del alba, Presentación, Blues dingue, Tatuaje, Guitarra dímelo tú, Soleá de la cueva, Publicidad, Percusión luces, Taranto para mujeres, Soñar, Nanas de la cebolla, Alegría, When the saints go marching in y la conocida composición Imagine, de John Lennon -aquí en versión flamenca-, cerró con broche de oro la primera presentación de la compañía española, en la versión 34 del Festival Internacional Cervantino (FIC) que concluye el domingo.

María Pagés, cinco bailaoras, igual número de bailaores, músicos y cantantes recibieron prolongada ovación al final del espectáculo, que incluyó los claveles rojos arrojados por el público al escenario.

Sobre Nanas de la cebolla, Pagés había dicho que estaba dedicada a su hijo y a los adolescentes que se alejan del mundo infantil para que nunca olviden que la fantasía, los sueños, la sonrisa y la tolerancia son las herramientas del taller en dónde trabajan los adultos.

Tales herramientas fueron transmitidas, la noche del jueves, en baile y canciones para ofrecer al público una tregua en su vida cotidiana. Coloridos atuendos, baile, cante, percusiones, música y la fuerza del movimiento corporal colmaron el Auditorio del Estado, que tendrá el sábado como último espectáculo para esta versión del FIC nuevamente a María Pagés y su compañía.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.