Usted está aquí: sábado 21 de octubre de 2006 Opinión EN EL CHOPO

EN EL CHOPO

Javier Hernández Chelico

Comentario de un lector y pachanga chopera

LOS RECIEN CUMPLIDITOS 26 años del Chopo dieron pauta para recordar, planear y someter a juicio diferentes opiniones sobre el tianguis más rocanrolero del Distrito Federal. El primero en hacernos llegar su sentir por medio de un correo electrónico fue Bruno Jampacket, lector que sin más preámbulo empieza así: "La primera persona que me habló acerca del Chopo fue mi papá. Cuenta que allí se podía conseguir cualquier negrito (LP) de aquella explosiva época hippierocanrolerachicana". En su texto, Bruno señala que tenía nueve años cuando visitó por primera vez el tianguis; confiesa el impacto que le causó ver darketos, punks "y gente a más no poder". Un lustro después, y ya en solitario, "iba constantemente; compraba partituras, casets, calcas; no me iba con las manos vacías. Era aquél, un momento en que pensaba que aquellos cirqueros de las seis cuerdas eran lo mejor que había en el planeta. Ahora tengo 22 años, mi forma de pensar y actuar es muy distinta; las raras veces que voy al Chopo siempre regreso a mi casa con las manos vacías". Bruno da sus razones, se queja de los "puesteros que cerraron prematuramente su percepción auditiva y se quedaron para siempre escuchando una y otra vez las mismas bandas de los años 60 y 70"; asimismo, afirma que los dirigentes "no piensan ni siquiera en reinventarlo (al Chopo)". El último párrafo de la electrónica misiva va directo al corazón, cuando señala lo caro que venden algunos choperos "cds, dvds y playeras por igual". Bruno finaliza su cibermensaje con un agradecimiento tácito por la época que le tocó vivir: "Lo bueno es que a mí me tocó esta gran era de la Internet", en clara alusión a que ahora los chavos prefieren bajar su música de la red antes de ir a comprarla a los lugares tradicionales, entre los cuales, claro, se encuentra el Tianguis Cultural del Chopo.

EN DESCARGO DE la vieja sentencia que reza: "pagan justos por pecadores", diríamos que en este tianguis, como en cualquier otro, hay que buscar y buscar; así se puede llegar al puesto, por ejemplo, de Juan Heladio, quien tiene un amplio catálogo sobre cine; ofrece lo mejor de la cinematografía actual -y algunas joyitas de colección- a buen precio. En el costo va incluida una terapia -aplicada por el propio Juan Heladio- para despertar pasión por el séptimo arte. Puestos adelante, rumbo a Radio Chopo, se encuentra Abraham Villanueva, melómano y gran conocedor -lo mismo de lo clásico que de la vanguardia- de música contemporánea; además, tiene información privilegiada sobre el tema que gustoso comparte con sus clientes. Afortunadamente, todavía hay choperos así.

LOS ASOCIADOS MAS choperos celebraron en magno jolgorio los 26 años de su tianguis. La recepción fue en pomadoso salón de fiestas de El Circo Volador. "Te invito a tu fiesta", se leía en la invitación; líneas abajo recalcaba: "recordemos lo difícil que ha sido existir, por eso no debemos dejar que pase inadvertido nuestro aniversario. Habrá comida, bebida y rock en vivo". Hoy continúa la fiesta: al mediodía Rebeld Cat's abrirá el baile a ritmo de rockabilly, en Radio Chopo.

[email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.