Usted está aquí: jueves 26 de octubre de 2006 Estados Emergencia en 10 municipios de Sinaloa por Paul

Navolato es ''zona de desastre'': edil; desmienten muerte de extranjero en Los Cabos

Emergencia en 10 municipios de Sinaloa por Paul

JAVIER VALDEZ, SAUL MALDONADO Y RAYMUNDO LEON CORRESPONSALES

La depresión tropical Paul, que pasó por Sinaloa como tormenta tropical, dejó precipitaciones hasta de 200 milímetros, obligó a desalojar a miles de personas e hizo que el Ejército Mexicano aplicara el Plan DN-III en los municipios de Mocorito, Navolato, Angostura y Culiacán.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó ayer que Paul se hallaba 240 kilómetros al noroeste de Mazatlán, Sinaloa, y se desplazaba al norte a 12.8 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora. Destacó que el meteoro ''podría producir aluviones y deslaves'' en territorio sinaloense.

La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia por los efectos de Paul en Guasave, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Sinaloa, Badiraguato, Culiacán, Elota, San Ignacio y Mazatlán.

Más de 3 mil personas fueron desalojadas en Navolato, Sinaloa. Autoridades locales informaron que ''muchos'' campos agrícolas estaban inundados. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) calculó daños en unas mil 500 hectáreas, sobre todo de maíz y frijol.

El alcalde de Navolato, Jesús Marentes, afirmó que las inundaciones eran tan graves que ''desde este momento lo podemos considerar zona de desastre. Las intensas lluvias que ha traído Paul nos inundaron la cabecera municipal'', así como Villa Juárez, San Pedro y Sataya, las tres comunidades más grandes de la región.

La situación era menos grave en la zona de Las Quebradas de Durango -colindante con Sinaloa-, donde llovió desde la tarde del martes hasta la tarde del miércoles. Ante el aumento del nivel de los ríos Remedios y Piaxtla, autoridades municipales de Tamazula y San Dimas evacuaron varias comunidades rurales.

Mientras, el Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur dio por concluida la alerta por la presencia de Paul, pero estará pendiente de las lluvias.

El secretario general de Gobierno, Víctor Guluarte Castro, dijo que ''ya pasó el riesgo'' y las lluvias recargaron los acuíferos de la entidad.

El subdirector de seguimiento de Protección Civil de Los Cabos, Enrique Gómez Oliver, desmintió la muerte de un extranjero a causa de Paul.

(Con información de Fabiola Martínez y Notimex)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.