Usted está aquí: jueves 22 de febrero de 2007 Estados QR: exigen destituir a García Zalvidea como líder perredista

Tiene suspendidos sus derechos políticos, argumentan

QR: exigen destituir a García Zalvidea como líder perredista

HUGO MARTOCCIA CORRESPONSAL

Cancún, QR, 21 de febrero. Representantes de las corrientes Nueva Izquierda (NI) e Izquierda Democrática Nacional (IDN) pidieron la destitución de Juan Ignacio El Chacho García Zalvidea como dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque consideraron que, al tener suspendidos sus derechos políticos, la dirigencia que encabeza es ''ilegal''.

García Zalvidea estuvo encarcelado durante más de un año y fue liberado la pasada Navidad, tras pagar una fianza de casi 97 millones de pesos. Durante todo ese tiempo fue delegado especial con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PRD.

Carlos Vázquez, representante de IDN, dijo que el IFE retiró a El Chacho del padrón electoral cuando fue detenido, en noviembre de 2005, acusado de peculado por 71 millones de pesos cuando fue presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), entre 2002 y 2005.

IDN considera, además, que García Zalvidea no reúne los requisitos estatutarios para ser dirigente del PRD en Quintana Roo, porque se ha descubierto que ni siquiera está afiliado a ese partido, por el cual disputó la gubernatura en 2005.

Carlos Vázquez dijo que García Zalvidea se encuentra ''atado de manos ante el gobierno por su situación legal'' y por ello no puede encabezar una dirigencia opositora al gobierno del PRI en el estado.

Salvador Ramos Bustamante, representante de NI, coincidió en que el papel del ex alcalde de Cancún al frente del partido es ''jurídicamente ilegal. Desde noviembre de 2005 le fueron cancelados sus derechos políticos, cuando un juez ordenó al Instituto Federal Electoral que le retirara su credencial de elector'', dijo Salvador Ramos.

Reconoció que se permitió a García Zalvidea seguir en la dirigencia porque estaba detenido, pero que una vez en la calle, y sin sus derechos políticos, no puede mantenerse en el puesto.

En respuesta, Antonio Meckler, secretario general del PRD, acusó a la familia Ramos de estar dividiendo a ese partido para buscar candidaturas en el próximo proceso electoral local, en febrero de 2008.

Más allá de las críticas que hacen ''estos pequeños grupos'', el sol azteca sigue trabajando en sus estructuras para llegar fortalecido a esa elección, dijo.

García Zalvidea, quien llegó a la presidencia municipal de Cancún abanderando al Partido Verde Ecologista de México, encabezó una administración polémica y se enfrentó con el ex gobernador priísta Joaquín Hendricks.

El entonces mandatario operó políticamente para desaparecer el ayuntamiento a fin de sacar a El Chacho del poder, lo que consiguió en julio de 2004, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo repuso en ese cargo casi 45 días después.

García Zalvidea encabezó una coalición entre PRD y PT que disputó la gubernatura en febrero de 2005, cuando perdió por 20 mil votos ante el priísta Félix González Canto.

Meses después fue nombrado delegado especial con funciones de dirigente estatal del PRD. El 20 de noviembre de 2005 fue encarcelado por un peculado de 125 millones de pesos, de los que sólo comprobó poco más de 50 millones.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.