Usted está aquí: viernes 20 de julio de 2007 Capital Acudirán delegados a la Cámara a exigir recursos para protección civil

''La grieta más grande es Felipe Calderón'', dicen

Acudirán delegados a la Cámara a exigir recursos para protección civil

JOSEFINA QUINTERO M.

Los jefes delegacionales de cinco demarcaciones acudirán a la Cámara de Diputados para solicitar una reunión con las Comisiones Permanente y de Gobernación para insistir en la asignación de recursos en materia de protección civil para la ciudad, porque el dinero "no es de ningún gobierno, y nosotros pedimos que se ejerza en beneficio de los ciudadanos", señaló el titular de Tlahuác, Gilberto Ensastiga Santiago.

Manifestó que el gobierno federal no ha entendido la solicitud pese al peligro de miles de familias, por ello dijo: "nosotros vamos a continuar hasta que entienda el problema de las grietas en Iztapalapa y las zonas minadas de Alvaro Obregón. No vamos a permitir ningún condicionamiento, más allá de los que están establecidos en las legislaciones". Ante la falta de respuesta y los riesgos que enfrentan los habitantes, comentó: "la grieta más grande se llama Felipe Calderón".

Ayer, cinco jefes delegacionales se reunieron para acordar que el próximo lunes acudirán a la Cámara de Diputados para solicitar las reuniones con las representantes de las comisiones Permanente y de Gobernación a quienes informarán de la situación en materia de protección civil que vive la ciudad y expondrán que está justificada la solicitud de recursos que hicieron a la Secretaría de Hacienda.

Los funcionarios señalaron que independientemente de quién maneje los recursos, es el Congreso de la Unión el que determina cómo deben gastarse. "Nosotros estamos buscando que estos recursos no tengan una orientación política diferente a la de beneficiar a la comunidad; esa es la pelea".

Ante los cuestionamientos sobre si una reunión entre Marcelo Ebrard y Felipe Calderón para tratar los temas de protección civil ayudaría a resolver el problema, los funcionarios respaldaron la decisión del jefe de Gobierno, quien ha rechazado los encuentros con el Presidente porque "no está de por medio una foto entre el Ejecutivo local y el señor Calderón para que bajen los recursos para los ciudadanos, no tenemos que sentarnos con nadie para que se cumplan las disposiciones del Congreso de la Unión en cuanto a la prevención y los desastres que puedan surgir en la ciudad".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.