Usted está aquí: jueves 23 de agosto de 2007 Sociedad y Justicia Ninguna ley evita casos de corrupción: SFP

Ninguna ley evita casos de corrupción: SFP

El subsecretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, reconoció que "ninguna ley es perfecta" como para evitar casos de corrupción, como los que se han conocido en diversas instancias del gobierno federal. "Ninguna normatividad, especialmente una tan compleja como la nuestra, es perfecta", añadió.

Al participar en un foro sobre fiscalización, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la UNAM, el funcionario comentó, incluso, que la Secretaría de la Función Pública (SFP) está en la mejor disposición de ayudar en las investigaciones que realicen las autoridades, una vez que los diputados federales -como lo adelantaron- presenten cinco denuncias penales por los casos del Seguro Popular, Enciclomedia, la megabiblioteca José Vasconcelos, la terminal 2 del aeropuerto capitalino y el rescate azucarero.

En este contexto, mencionó que desde hace 10 años prevalece entre la población la percepción de que el gobierno federal es corrupto, a pesar de que se han establecido mayores mecanismos de control y vigilancia de los recursos públicos, y que incluso se tiene una más fortalecida Auditoría Superior de la Federación, y de que hay una mayoría opositora en la Cámara de Diputados, donde también recae la tarea de fiscalizar el presupuesto federal.

Frente a esa situación, Vega Casillas mencionó que el principal reto de la SFP es ganarse la confianza de los mexicanos, quienes ya no quieren ver al funcionario corrupto siendo perseguido, sino que no haya corrupción, y para ello, más que hacer escándalos lo que se tiene que entregar son resultados de las acciones que realiza esta dependencia. "Nos importa más dar resultados, que dar nota", agregó.

Más adelante, hizo énfasis en que "no podemos apelar a ganarnos la confianza de los ciudadanos si no cumplimos escrupulosamente con nuestro trabajo", como se viene realizando hasta ahora en varios casos que han sido denunciados ante la Función Pública, y de los cuales el subsecretario no quiso ahondar hasta que no se haya cumplido todo el proceso.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.