Usted está aquí: martes 11 de septiembre de 2007 Capital Piden a ALDF consulta amplia sobre la Torre del Bicentenario

Presumen vecinos desvíos en campaña contra la obra

Piden a ALDF consulta amplia sobre la Torre del Bicentenario

Rocío González Alvarado

Ampliar la imagen Alain Granados, representante de colonos de Las Lomas, presentó a la Asamblea Legislativa una solicitud de referendo sobre la construcción de la Torre del Bicentenario en la delegación Miguel Hidalgo Alain Granados, representante de colonos de Las Lomas, presentó a la Asamblea Legislativa una solicitud de referendo sobre la construcción de la Torre del Bicentenario en la delegación Miguel Hidalgo Foto: Jesús Villaseca

Representantes de 40 colonias de la delegación Miguel Hidalgo solicitaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal considere la posibilidad de hacer una consulta ciudadana en toda la demarcación para conocer la opinión de sus habitantes sobre el proyecto de edificar la Torre del Bicentenario, luego de argumentar que la realizada por la jefa delegacional, Gabriela Cuevas, conlleva “un claro sesgo político”.

Asimismo, pidieron a la Contraloría del Gobierno del Distrito Federal su intervención, pues presumen el manejo de recursos públicos del gobierno delegacional para promover entre la ciudadanía el rechazo a lo que sería el edificio más alto de América Latina, pues se ha hecho un despliegue inusitado de publicidad en torno al proyecto, por medio de mantas, que no se adjudica ninguna organización vecinal.

Acompañados de un grupo de vecinos, Alain Granados Cano y Daniel Hernández se presentaron en las oficinas de la Comisión de Gobierno del órgano legislativo, en donde entregaron el documento correspondiente, avalado por 2 mil 400 firmas, dirigido al presidente de esta instancia, Víctor Hugo Círigo.

Granados Cano dijo que no avalan los resultados de la consultada aplicada por la titular de Miguel Hidalgo, tras señalar que a pesar de que solicitaron con tiempo que se abriera a toda la delegación, no se les tomó en cuenta y sólo se realizó en tres de las 84 colonias de la demarcación.

Además precisó que de las 22 preguntas incluidas en dicho ejercicio, sólo ocho correspondieron a la obra en cuestión, y el resto evidenció un claro tinte político en contra de la administración capitalina.

Indicó que 56 por ciento de los participantes en la consulta no reside en Miguel Hidalgo, a cuyos habitantes tampoco les fue presentado el proyecto, ni los pro y contra de la edificación de la Torre del Bicentenario, para emitir una opinión con un punto de vista objetivo y ciudadano.

Explicó que luego solicitaron al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) la realización de una nueva consulta, pero este organismo les respondió que era factible llevarla a cabo siempre y cuando la petición se hiciera por un ente público como la delegación o la ALDF.

Al asegurar que aceptarán los resultados que deriven de este nuevo ejercicio, Granados Cano denunció que el director de Participación Ciudadana, José Luis Legaspi Balderas, a quien se identifica como miembro del equipo de Elba Esther Gordillo y del Panal, ha citado a los vecinos de la delegación a recabar firmas para oponerse al proyecto de la Torre del Bicentenario.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.