Usted está aquí: jueves 22 de noviembre de 2007 Capital Juez echa abajo decisión de Calderón de restituir predio

Resuelve en favor del GDF sobre el kínder Toltecayotl

Juez echa abajo decisión de Calderón de restituir predio

Autoridades capitalinas deberán pagar su valor actual para no desalojarlo

La medida beneficia a 250 niños

Ángel Bolaños Sánchez

Ampliar la imagen Exterior del jardín de niños Toltecayotl, en donde los padres de familia realizaron protestas al conocer de la decisión del presidente Felipe Calderón de abrogar un decreto expropiatorio del predio ubicado en la calle Cipactli 80, colonia La Preciosa, Azcapozalco Exterior del jardín de niños Toltecayotl, en donde los padres de familia realizaron protestas al conocer de la decisión del presidente Felipe Calderón de abrogar un decreto expropiatorio del predio ubicado en la calle Cipactli 80, colonia La Preciosa, Azcapozalco Foto: Francisco Olvera

Contra la decisión del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, de abrogar un decreto de expropiación para devolver a un particular el predio en el cual funciona desde hace 23 años la escuela de prescolar kínder Toltecayotl, en la delegación Azcapotzalco, el juzgado 10 de distrito en materia administrativa concedió la razón al Gobierno del Distrito Federal sobre la imposibilidad de devolver la propiedad –por la afectación a 250 menores que asisten a ella– y determinó aplicar el “cumplimiento sustitutivo” mediante el pago del valor del inmueble.

De esta manera, las autoridades de la ciudad pagarán a los herederos de Constantino Trinidad Tavera, quien fue propietario del inmueble ubicado en la calle Cipactli número 80, casi esquina con Aquiles Serdán, el valor actual del bien con base en los avalúos correspondientes y evitará el desalojo de la escuela.

El juez Ricardo Olvera García resolvió lo anterior a partir de la respuesta que envió el gobierno de la ciudad, al ser requerido para dar cumplimiento a la sentencia, luego de que Calderón Hinojosa, en lugar de solicitar la aplicación del sustitutivo, emitió un decreto para abrogar el decreto que publicó la Presidencia de la República en julio de 1984, en el Diario Oficial de la Federación, para expropiar el predio en cuestión “por causa de utilidad pública”, a favor del entonces Departamento del Distrito Federal.

En su respuesta, el GDF expuso al juez que “existe imposibilidad para restituir a la parte quejosa el inmueble que legalmente le pudiera pertenecer, en razón de que actualmente se encuentra edificado el Jardín de Niños M1139-106 Toltecayotl, mismo que se encuentra destinado a la función social educativa, en términos del artículo 3º constitucional, proporcionando servicios educativos a más de 250 niños, lo cual satisface, en la medida de lo posible, la demanda de la población escolar en la zona”.

De ejecutarse la sentencia, agregó, “se afectaría gravemente a la sociedad o a terceros en mayor proporción que los beneficios económicos que pudiera obtener la quejosa”, por ello, propuso que a fin de dar cumplimiento, considera que “resulta procedente ordenar el cumplimiento sustituto mediante el pago del valor actual del inmueble”.

Cabe recordar que el 25 de agosto de 2005, veintiún años después de la expropiación del terreno, en representación de la sucesión de Trinidad Tavera, Miguel Tavera Zavala promovió un juicio de amparo en contra del decreto de expropiación de 1984 para reclamar la devolución del predio.

El 31 de julio de 2006, el juez Olvera García concedió un amparo para dejar sin efecto el decreto expropiatorio, sentencia confirmada por el noveno tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito señalando que corresponde al titular del Ejecutivo federal proceder en consecuencia, como así lo hizo, lo que fue cuestionado por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, a cargo de Leticia Bonifaz Alfonzo, porque en estos casos en lo que el predio en disputa es ocupado por oficinas que dan servicio a la población, como en este caso es la escuela de prescolar, lo usual es pagar al particular para conservar un bien de utilidad pública.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.