Usted está aquí: miércoles 22 de octubre de 2008 Capital Renovados, doce kilómetros del Circuito Interior, en su tramo de La Raza al aeropuerto

■ Los revisten de concreto hidráulico y restauran carriles centrales; inversión de $200 millones

Renovados, doce kilómetros del Circuito Interior, en su tramo de La Raza al aeropuerto

■ Sólo faltan obras de balizamiento; prevén completar los trabajos la primera semana de noviembre

Bertha Teresa Ramírez

Con inversión cercana a 200 millones de pesos el Circuito Interior, de La Raza al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México –tramo con longuitud de 12 kilómetros–, luce renovado en sus carriles centrales con la colocación de concreto hidráulico.

Para algunos automovilistas entrevistados en la zona de Río Consulado, el área recién rencapertada se traduce en mejor y más seguro desplazamiento de los vehículos. Sobre las condiciones de la superficie, el director de Proyectos Especiales de la Secretaría de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz, dijo que la calidad del asfalto se puede comprobar con solo circular por esta vialidad, la cual debió pasar una prueba de medición sobre su rugosidad para garantizar que la superficie estuviera libre de “oscilaciones”.

Sobre algunos de los beneficios del nuevo encarpetado, comentó que el más importante es que en el pavimento de concreto es más difícil que se formen baches, además su color gris claro hace más amable el ambiente y genera menos calor.

El concreto hidráulico con el que se revistió este tramo y con el cual se pavimentarán los 42 kilómetros que integran el Circuito Interior, deberá tener una vida útil de 20 años, periodo durante el cual sólo tendrá mantenimiento anual de balizamiento; sin embargo, explicó que lo más importante será cuidar el encarpetado de concreto de su principal enemigo que es el agua, por lo que, como parte de las obras que se realizan para modernizar esa vialidad, se sustituyeron las tuberías de agua potable y drenaje por conductos de acero para evitar fugas o filtraciones del líquido.

Explicó que la capa de concreto hidráulico con la que se revestirá todo el Circuito Interior tiene grosor de 25 centímetros, pero debajo de esta capa se coloca otra de un relleno fluido que tiene grosor de 20 centímetros; de esta forma, entre este relleno fluido y el concreto hidraúlico el encarpetado, diseñado para soportar en ese tramo, el aforo de un millón de vehículos diarios, tendrá grosor de 45 centímetros.

Las obras de modernización en este tramo del circuito llevan avance de 92 por ciento, en los carriles centrales; sólo falta el trabajo de balizamiento, por lo que se espera entregar la obra completa la primera semana de noviembre.

En tanto, continúan los trabajos en las laterales donde se realiza la sustitución de la tubería de drenaje, se recuperarán las banquetas y las áreas de jardines donde se sembrarán nuevas plantas, se instalarán luminarias y se realizarán trabajos de balizamiento en las laterales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.