Usted está aquí: jueves 18 de diciembre de 2008 Política Se adjudica a los Talleres Gráficos de la Nación manufactura de material electoral

■ Resultado de filtración al PRI de bases de licitación: Valdés Zurita

Se adjudica a los Talleres Gráficos de la Nación manufactura de material electoral

Alonso Urrutia

Ante las complicaciones que provocó la filtración de las bases de licitación para la elaboración de los materiales electorales, la Comisión de Capacitación y Organización del IFE determinó cancelar el concurso público y optó por una adjudicación directa a los Talleres Gráficos de la Nación, según dio a conocer ayer el consejero presidente del organismo, Leonardo Valdés.

Al explicar las motivaciones que obligaron al instituto a tomar dicha decisión, el presidente de la citada comisión, Marco Antonio Baños, destacó que en gran parte obedecieron a una “recomendación genérica” que realizara la contraloría interna del organismo, tras conocer las tres quejas que se presentaron por la presunta filtración al PRI del documento confidencial antes de hacerlo público, para que adoptaran medidas preventivas que garantizaran la elaboración de los materiales.

En otro orden, Valdés adelantó que los consejeros realizan las últimas evaluaciones a la propuesta presentada por la Dirección Ejecutiva de Administración respecto al ajuste presupuestal de 650 millones de pesos que están obligados a asumir por disposición de la Cámara de Diputados. Dijo que en la sesión del Consejo General del próximo lunes se conocerán los términos en que quedará, pero adelantó que están garantizadas las partidas para la organización electoral, por lo que el recorte se realizará en otros programas.

La incertidumbre sobre la duración de las investigaciones que realiza la contraloría interna en torno a las quejas que formularon, por un lado, la secretaría ejecutiva del IFE, y por otro la propia comisión, aunada a la que presentó el PAN, favorecieron la decisión de asignar a los Talleres Gráficos de la Nación la elaboración de dicho material.

Entrevistado al respecto, Baños dijo que la Dirección Ejecutiva de Organización fue comisionada para realizar un análisis puntual de los costos –para lo cual se tiene una partida aproximada de 75 millones de pesos– y pugnar por evitar que existan sobreprecios que afecten las finanzas del instituto.

Una de las consideraciones por las que se había adoptado la decisión de una licitación pública para el proceso electoral de 2009 fue el hecho de que en los comicios de 2006, la elaboración de dichos materiales derivó en un pago más elevado del IFE a los Talleres Gráficos, porque dicha instancia gubernamental no los elabora directamente, por lo que en 2006 asignó la manufactura a otras empresas, lo que derivó en un incremento en el costo.

Baños explicó que en este año se pretende que haya mayor seguimiento de la Dirección Ejecutiva de Organización para abatir los costos y lograr montos más razonables para las finanzas del instituto, para lo que se han iniciado los contactos con los Talleres Gráficos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.