Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de febrero de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia

Encuesta de la Escuela Nacional de Trabajo Social

El aborto, decisión de la mujer: 55% de alumnos de licenciatura de la UNAM

JOSE GALAN

Cincuenta y cinco por ciento de los jóvenes que cursan licenciatura en la UNAM piensa que el aborto debe ser una decisión de la mujer, 40 por ciento considera el aborto como un delito, y sólo 5 por ciento cree que es pecado.

La mayoría de los encuestados aceptó la posibilidad de recurrir al aborto en situaciones difíciles como la violación, la malformación, el riesgo de muerte, o porque sea la propia mujer quien lo decida, según una encuesta de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.

Una de las conclusiones es, pues, que a mayor cultura y conocimiento el aborto deja de ser concebido como un pecado y más como el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, afirmó la coordinación del Centro de Estudios de la Mujer de la ENTS, cuya titular, Julia Chávez Carapia, subrayó que el aborto se practica en todos los niveles sociales a pesar de que está considerado como un delito.

Sin embargo, no es común encontrar mujeres que abortan como una medida de planificación familiar, sobre todo en un país como México donde aspectos religiosos y sociales evitan que esta práctica sea considerada como una forma de control natal, pero "cuando una mujer toma la decisión de abortar es porque después de buscar otras soluciones ésta es la única alternativa que tiene", agregó la académica.

Consideró que con la llamada ley Robles no sólo podría disminuir el número de muertes por aborto, sino que se respetaría el derecho que tiene la mujer a decidir sobre su cuerpo, y sostuvo que con dicha iniciativa se está llevando al mundo de lo público un problema que se consideraba privado por temor al rechazo. Así, una mujer embarazada como consecuencia de una violación podrá practicarse el aborto en un hospital y en las mejores condiciones de higiene y atención médica.

"Además, si la mujer sabe que si resulta embarazada y contaría con el apoyo para practicarse un aborto, podría incrementarse también el número de denuncias por violación -añadió Chávez Carapia-. Por ello, no sólo sería deseable agilizar los trámites, sino que las personas encargadas de este proceso tuvieran el conocimiento y la sensibilidad suficientes para manejar este problema".

Se debe reconocer que la mujer es quien debe decidir cuándo y en qué condiciones tener un hijo. "Por supuesto, dentro de esta dimensión estaría implícita la elección del aborto, y aunque hay quienes sostienen que al despenalizarlo todas las mujeres optarían por esta práctica, este juicio ha sido formulado muy a la ligera".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año