Jueves 13 Junio 2002


16en1dep

Primer triunfo en mundiales del cuadro sudamericano

Ecuador terminó con dignidad; venció 1-0 a Croacia en Yokohama

Anotación de Edison Méndez al 48; Aguinaga despejó en la línea al 87

AFP

Yokohama, 13 de junio. Ecuador ganó ayer por 1-0 a Croacia y ambos quedaron eliminados del mundial de futbol.

La selección representativa de Ecuador derrotó por la mínima diferencia a su par de Croacia este jueves en Yokohama, por la tercera y última fecha del Grupo G del Mundial 2002, de la cual ambas quedaron eliminadas al sellar pasaporte México e Italia que a su vez empataron 1-1.

Tal como se comprometieron, los jugadores ecuatorianos hicieron un partido muy decoroso, con garra, y alcanzaron la primera y única victoria en su estreno mundialista, después de que cayeran ante Italia (2-0) y México (2-1).

Pero el triunfo no bastó. Igualaron a tres puntos con los croatas, cuando los mexicanos hicieron siete y los italianos cuatro.

Ecuador puso a correr la pizarra a los 48 minutos con un gol del volante Edison Méndez, quien concretó una jugada que originó Ulises de la Cruz, un defensa derecho con gran poder ofensivo.

De la Cruz penetró con lanza en ristre por su campo para centrar el balón, que fue mal cabe-ceado por el artillero Agustín Delgado y rematado con el pie izquierdo por Méndez, quien atento rondaba ante la valla de los croatas.

Méndez tomó confianza y a los 60 puso nerviosos a los rivales con un zapatazo demasiado alto.

Asimismo, sería injusto no reconocer que la victoria ecuatoriana se mantuvo con el favor del mediocampista Alex Aguinaga, quien a los 87 minutos rechazó el esférico cuando se dirigía a anidarse tras un tiro de esquina que el guardameta no pudo atajar.

Ivica Olic generó el primer griterío de los hinchas croatas a los dos minutos, al proyectarse por la banda derecha, y a renglón seguido Alen Boksic tambiénEcuadorCroaciabuena-ok creó peligro frente al arquero ecuatoriano José Cevallos.

Boksic insistió sin dar tregua en la zona de Cevallos, quien estuvo más seguro que en sus actuaciones anteriores, en las que recibió cuatro tantos (dos de Italia y dos de México)

Los tricolores reaccionaron inmediatamente y se fueron a la carga con punzantes llegadas de los arietes Carlos Tenorio (reemplazado por Iván Kaviedes, 76) y Delgado, además de de la Cruz.

El mediocampista ecuatoriano Marlon Ayoví probó a los 10 minutos con un tiro de media distancia, que le salió totalmente cruzado hacia afuera de la valla de Stipe Pletikosa.

Milan Rapaic no se quedó tranquilo y enseguida avanzó por el costado diestro de Cevallos, sin poder definir. Más tarde, a los 23 minutos, el mismo Rapaic, quien fue como una puya para el guardameta ecuatoriano, atacó pero su compañero Olic tampoco logró al final de la jugada dar el puntillazo.

Ambos conjuntos se disputaron el control de la pelota y llegaron hasta la última línea. En el primer tiempo, Ecuador tuvo el 52 por ciento de la posesión.

Empero, carecieron de poder de definición, pues Méndez fue otro de los que trató de media distancia con un cañonazo, que si bien quemó las manos a Pletikosa, no tuvo una dirección acertada al arco.

Los ecuatorianos sufrieron en el descuento del primer tiempo, cuando nuevamente Boksic amenazó al recibir un centro en el área chica para mandar la bola por encima de Cevallos, quien tuvo una desesperada salida, pero apareció detrás el zaguero Augusto Poroso para sacar la pelota con la cabeza.

Algo del sufrimiento de los ecuatorianos se despejó con la anotación de Méndez, que se produjo cuando Croacia prefería mantener el empate que le daba la clasificación a octavos de final ya que el tricampeón Italia iba cayendo por 1-0 frente a la escuadra de México al término de la fase inicial del duelo que paralelamente se jugaba en Oita, por el mismo Grupo G.

El once de Ecuador creció con la diana e hizo más esfuerzos por tratar de alcanzar una goleada con la intención de continuar en liza gracias a la ayuda que le brindaba México con la victoria momentánea sobre Italia, que se dio modos para igualar 1-1.

Sin embargo, Croacia no le permitió con un apurado despertar en virtud de que le era indispensable vencer para ir a la segunda rueda del Mundial. Así terminó la historia para Ecuador, que hizo su debut en el torneo de Lejano Oriente, el cual para Croacia fue el segundo luego de que en Francia-1998 causó sorpresa terminar tercero.