Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 29 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Capital

No obliga a reabrir la investigación, dice la diputada

Sin trascendencia jurídica, resolución del juez sobre el caso Robles: Brugada

LAURA GOMEZ FLORES

La resolución del juzgado primero de distrito B en materia penal respecto de la denuncia presentada contra la ex jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, por presunto peculado, "resulta jurídicamente intrascendente, pues no obliga a las autoridades a reabrir una investigación que ya fue concluida", afirmó la diputada perredista Clara Brugada.

Agregó que dicha determinación sólo concede la razón de manera parcial a los diputados panistas quejosos, Federico Doring y Walter Widmer, en lo relativo a la presunta falta de fundamentación y motivación de la declaratoria de no ejercicio de la acción penal contra la ahora presidenta nacional del PRD, pero no prevé la reapertura del caso, como ellos lo han señalado para "sorprender" a la opinión pública.

Precisó que el juez federal Juan García Orozco únicamente señaló que la procuraduría capitalina deberá analizar "agravios hechos valer por los quejosos y con plenitud de jurisdicción resolver lo que en derecho proceda y, en caso de que fuera ratificado el mandato judicial en forma definitiva, abundar en la fundamentación del asunto. Ninguna otra cosa más", dijo en entrevista.

La legisladora recordó que el mismo representante judicial, en su resolutivo primero, negó el amparo a los panistas quejosos, en lo relativo a la presunta omisión del Ministerio Público en practicar las diligencias básicas, como citar a Rosario Robles y demás implicados en la denuncia, y recurrir a fuentes de información distintas a las oficiales, así como en las imputaciones al procurador capitalino y a otros funcionarios de la PGJDF.

Incluso, de quedar firme dicho amparo, serían relativamente menores los aspectos a subsanar por la procuraduría capitalina, que no estaría obligada a reabrir una investigación ya concluida, respecto a los gastos de comunicación social de las anteriores autoridades capitalinas, "que han sido los más vigilados y fiscalizados de todo el país".

Sin embargo, aseveró, existe el intento de los grupos de la derecha de colocar al PRD "en la misma estatura moral que los Amigos de Fox, o del Pemexgate, o de aquellos que aprovechan su fuero constitucional para hacer negocios multimillonarios y para evadir sus responsabilidades frente a los ciudadanos en materia de rendición de cuentas".

Acerca de las revisiones hechas por la Contraloría y la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF, sostuvo que se reportaron algunas irregularidades y deficiencias administrativas hasta cierto punto normales y recurrentes en el ejercicio del gasto público, las cuales no tienen nada que ver con violaciones a la ley "reportadas en la revisión de las cuentas públicas del ex gobernador de Guanajuato, Vicente Fox Quesada".

Por su parte, Víctor Hugo Círigo, presidente del PRD-DF, aseveró que la intención de los representantes del blanquiazul de "enlodar al partido" es preocupante, pues podría obstaculizar el desarrollo del diálogo entre las diversas fuerzas en torno a temas importantes de la ciudad, como la reforma política, bloqueada en el Senado de la República. El dirigente exhortó a los diputados locales que promueven acciones judiciales contra Rosario Robles a que "con ese ahínco que tuvieron para actuar como políticos investigadores, se dediquen a impulsar la reforma, a organizar foros y debates para su análisis, y a efectuar campañas de información para que los ciudadanos conozcan sus beneficios, pues lo otro es cosa juzgada".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año