Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 30 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Confía el SME en el acuerdo suscrito por los partidos opositores

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) manifestó su confianza en el Acuerdo Político por México que firmaron el miércoles pasado los dirigentes de los partidos opositores (PRI, PRD, PT y PVEM) en defensa del carácter público de la industria eléctrica.

"Sí le creemos al PRI en su compromiso de preservar los artículos 27 y 28 constitucionales, pero en los hechos, en la votación en el Congreso de la iniciativa de reforma del presidente Vicente Fox, se verá quién está con quién", señaló Ramón Pacheco Llanes, vocero del SME.

Los electricistas de Luz y Fuerza del Centro, promotores del Frente Nacional de Resistencia contra la Privatización de la Industria Eléctrica, confiaron también en la congruencia de los dirigentes políticos y legisladores respecto a los dictámenes del Senado de la República y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitidos en abril pasado, respecto a la "ilegalidad" de las iniciativas de reforma promovidas en el presente gobierno.

El SME dejó en claro que en esta etapa de lucha "harán alianzas con quien sea necesario, con todos aquellos opositores a la entrega de los recursos de la nación al capital nacional y extranjero", independientemente de sus siglas o compromisos políticos que enarbolen.

Por eso, reiteró Pacheco, la invitación del SME a que se sumen al frente nacional de resistencia es abierta, plural, porque ahora más que nunca se requiere unidad.

"En los hechos se confirmará quién nos apoya realmente... Es necesario advertirle a los dirigentes de partidos políticos que su compromiso debe ir más allá de la firma en un papel, debemos ir a la acción, porque el gobierno apuesta a que nos dejen solos el viernes", agregó el vocero del SME.

El sindicato aprovechó la firma del Acuerdo Político por México para invitar a los dirigentes partidistas a que se sumen a las acciones convocadas por este gremio, que habrán de tomar forma hoy en la marcha rumbo al Zócalo y en la "megamovilización" del próximo 27 de septiembre, día de la nacionalización de la industria eléctrica.

FABIOLA MARTINEZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año