Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 26 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Niega que la economía se descomponga; "estamos de regreso al crecimiento", afirma

En 2003, acuerdo migratorio con EU: Fox

GEORGINA SALDIERNA

El gobierno de México ha fijado 2003 como el año definitivo para lograr un acuerdo migratorio con Estados Unidos que beneficie a los dos países, informó ayer el presidente Vicente Fox. Asimismo, rechazó que la economía se descomponga. Por el contrario, dijo, "estamos de regreso al crecimiento".

Respondió también al señalamiento del presidente cubano, Fidel Castro, en el sentido de que el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) será sólo para que los mandatarios se tomen la fotografía. "En las reuniones de líderes y jefes de Estado que habremos de sostener el sábado y domingo, estoy seguro que el propósito fundamental es que pasemos de los discursos a los hechos", resaltó el jefe del Ejecutivo.

Luego de dialogar con el primer ministro de Tailandia, Thaksin Shinawatra, y el presidente de Perú, Alejandro Toledo, informó que en el encuentro que sostendrá el sábado con su homólogo de Estados Unidos, George W. Bush, volverá a plantear el tema migratorio.

"La idea es retomar todo lo ya discutido, todo lo ya negociado, todo lo que ya habíamos avanzado, y a partir de ahí llevar a conclusiones el tema."

Por la naturaleza de la reunión en Los Cabos no se logrará llegar a conclusiones, no hay tiempo para eso, pero sí se impulsará la idea de que "nos demos el año 2003 como definitivo" para resolver este asunto en beneficio de ambos países, agregó.

En conferencia de prensa con Toledo -en la que se dio a conocer el comienzo de reuniones bilaterales para definir la conveniencia de iniciar negociaciones tendientes a establecer un acuerdo comercial-, Fox Quesada rechazó, por otra parte, que la economía nacional esté en proceso de descomposición, como lo expresó un día antes el gobernador del Banco de México (BdeM), Guillermo Ortiz Martínez.

Destacó que las finanzas del país muestran una gran solidez en todas sus variables fundamentales, por lo que, dijo, las cifras del tercer y cuarto trimestres del año reflejarán crecimiento.

Puntualizó que las declaraciones de Guillermo Ortiz hacen referencia a la reducción de las expectativas de crecimiento, no a que la economía esté en descomposición, refirió.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, la economía nacional está en marcha, avanzando y creando muchos empleos que "ojalá la prensa difundiera". Según sus cifras, se han generado 330 mil nuevos trabajos.

El Presidente advirtió que no faltan voces que quisieran desbocar el gasto o aumentar los presupuestos, pero en México y en Perú, dijo, "conocemos bien lo que sucede en cuanto se exceden los superávits o los déficits comprometidos en nuestros presupuestos. Sabemos bien del perjuicio que provoca la inflación alta y que quien más sufre y más padece la descomposición de la disciplina monetaria y fiscal son precisamente los pobres, a quienes desde estas voces se pretende defender".

Respecto de la crítica que formuló Fidel Castro a esa reunión del APEC, señaló que no será un encuentro sólo para tomarse una fotografía. Sin mencionar por su nombre al mandatario cubano, Fox resaltó que se han registrado más de 100 reuniones durante el año y en cada una se han tenido conclusiones y acciones precisas de lo que hay que hacer para ir mejorando las expectativas de crecimiento para las economías de Asia y la cuenca del Pacífico. De esta manera, se mostró confiado en que el propósito fundamental de los líderes y jefes de Estado reunidos en Los Cabos es pasar del discurso a los hechos.

Apoyo a la institucionalidad en Venezuela

Por otra parte, los presidentes de México y de Perú expresaron ayer "su respaldo a la institucionalidad democrática en Venezuela", según el comunicado conjunto emitido al término de la visita oficial del gobernante sudamericano.

En el documento, los jefes de Estado manifestaron su apoyo a las gestiones que realiza el secretario general de la Organización de Estados Americanos, en estricto apego a la Carta Democrática Interamericana, en favor de la estabilidad en territorio venezolano. Toledo destacó la necesidad de consolidar las democracias de América Latina y fortalecer sus instituciones. "La región vive momentos turbulentos y no podemos dejar que nuestras naciones hermanas caminen con dificultad sin nuestra preocupación", puntualizó.

En otra conferencia de prensa, pero ésta con el primer ministro de Tailandia, Vicente Fox hizo votos porque la crisis de Rusia se resuelva sin la pérdida de vidas.

El mandatario mexicano recibió ayer de manera oficial al ministro tailandés con una ceremonia realizada en Palacio Nacional. Ambos gobernantes manifestaron su propósito de aumentar el intercambio comercial.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año