Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 26 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

La actitud del canciller, nociva; el presidente Fox debería despedirlo, consideran

Hay que frenar el deterioro en el trato con la isla: legisladores

ANDREA BECERRIL Y ROBERTO GARDUÑO

Legisladores del PRD y el PAN deploraron que el presidente Vicente Fox permita al canciller Jorge Castañeda continuar deteriorando la relación entre México y Cuba.

El senador panista Jesús Galván Muñoz advirtió que el Senado debe asumir una actitud más firme para lograr que se respete la tradicional política exterior mexicana. Es "incomprensible" que el Ejecutivo federal deje en manos del canciller la relación con el gobierno cubano, cuando es evidente que Castañeda persiste en una "política destructiva" hacia la isla.

Por separado, el diputado perredista Emilio Ulloa advirtió que "el servilismo y la ausencia de dignidad diplomática" demostrados por el canciller Jorge Castañeda son argumentos suficientes para exigirle al presidente Fox que solicite su renuncia.

Dijo que las presiones a la directiva del PRI para que la reunión de la Copppal no se llevara a cabo en La Habana, y esa dureza contra el gobierno cubano frente a "la actitud pasiva" de Castañeda ante el secretario de Estado estadunidense Colin Powell, son motivos suficientes para que el presidente Fox tome, "de una vez por todas, la determinación de despedir al canciller".

Entrevistado en el Senado, después de una reunión que sostuvo con el director de la Facultad de Derecho de la UNAM y un grupo de estudiantes universitarios -con quienes discutió sobre la reforma a la educación-, Galván Muñoz dijo que de ser cierta la versión de que Castañeda intentó evitar que la reunión de la Copppal se llevara a cabo en La Habana, ello significa que el responsable de la política exterior mexicana insiste en deteriorar una relación ya de por sí maltrecha.

Es incomprensible, dijo, que Fox no asuma en el caso de Cuba la misma actitud que tomó respecto de la postura mexicana frente al probable ataque de Estados Unidos a Irak, "donde el propio presidente revisó el discurso de Adolfo Aguilar Zinser en el Consejo de Seguridad de la ONU".

Galván Muñoz consideró que Fox debiera tomar en sus manos la reconducción de la relación con Cuba, y el Senado de la República, a su vez, adoptar una actitud más firme, toda vez que los exhortos en materia de política exterior "son como los llamados a misa".

La estrategia en materia de relaciones internacionales que siguieron los gobiernos priístas en sexenios anteriores "es algo que debe rescatarse, porque fue una de las áreas donde se logró reconocimiento a escala internacional, por la dignidad y el decoro que se imprimió a la política exterior".

La relación con Estados Unidos debe cuidarse mucho, pero sin la subordinación que pretende darle el canciller, agregó el senador panista. Insistió en que Fox no debe consentir más "los caprichos" de Castañeda.

A su vez, el diputado Emilio Ulloa resaltó que "el pueblo cubano merece todo el respeto y el apoyo del pueblo mexicano, y por lo tanto, las instituciones del gobierno mexicano que sirven a los intereses de la sociedad deben dar muestra, si no de solidaridad, por lo menos de respeto hacia el pueblo isleño. ƑHasta cuándo Vicente Fox permitirá las sandeces de su canciller?"

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año