Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados

Kenna afectó los municipios Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste, dicen

Solicitarán diputados federales que se declare en desastre a 3 zonas de Jalisco

JAVIER SANTOS Y PATRICIA MUÑOZ CORRESPONSAL Y REPORTERA

Una comisión de diputados federales, encabezada por el panista Humberto Muñoz Vargas y el priísta Salvador Cosío Gaona, visitó este fin de semana los municipios jaliscienses de Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste, donde los legisladores constataron que el huracán Kenna afectó cientos de hectáreas de cultivos, por lo que solicitarán que esas demarcaciones sean declaradas zona de desastre.

En conferencia de prensa que ofreció en Puerto Vallarta el diputado perredista Antonio Magallanes Rodríguez, miembro de la citada comisión, señaló que otro objetivo del recorrido fue "recabar información de primera mano para evitar manipulación de los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden)" destinados a damnificados por el meteoro, que azotó las costas de Jalisco en septiembre.

De acuerdo con Magallanes Rodríguez, autoridades municipales de Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste reportaron que en esas demarcaciones habrían más de 6 mil hectáreas dañadas por Kenna, cifra diferente a la que en su momento proporcionó el gobierno de Jalisco, que sostuvo que no había más de 5 mil hectáreas afectadas en los tres municipios.

Además, el diputado aseguró que la administración que encabeza el gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, únicamente aportaría a los agricultores damnificados por el huracán apoyos equivalentes a 60 pesos por hectárea, monto que según representantes del gobierno estatal, sería de 340 pesos por hectárea, con recursos del Programa Empleo Temporal.

Por otra parte, el alcalde de Talpa de Allende, Jorge Luis Terríquez Hernández, se quejó de que los recursos del Fonden únicamente se utilizan para rehabilitar la zona turística de Puerto Vallarta, pero "aquí a nuestra gente, los productores de maíz, frijol, chile y café no nos apoyan".

En otro contexto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que sus empleados aportaron 402 mil pesos en apoyo a familias de Mérida, Yucatán, afectadas por el Isidore, fondos que el titular de la dependencia, Carlos Abascal Carranza, entregó al gobernador de la entidad.

Anteriormente, la STPS proporcionó a Yucatán 12.5 millones de pesos adicionales a su presupuesto original. Con estos recursos emergentes se realizaron 127 acciones de capacitación mixta por 8 millones 880 mil 968 pesos, en beneficio de 3 mil 224 trabajadores yucatecos; de igual forma se llevaron a cabo esquemas de capacitación. para pequeñas y medianas empresas por 667 mil 601 pesos a favor de 190 personas.

La STPS indicó que entre otras acciones en Yucatán se pusieron en marcha 42 programas de capacitación para autoempleo por 2 millones 799 mil 460 pesos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año