Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 13 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Evaluará propuestas de Giuliani antes de aplicarlas, dice

Bátiz: difícil, resolver el multihomicidio en Tlalpan

Niega fallas en la búsqueda del cómplice de Orlando Magaña

SUSANA GONZALEZ G.

Casi dos meses después de que se perpetró el homicidio de los cinco integrantes de la familia Narezo Loyola y dos empleadas domésticas, y pese a que la Procuraduría capitalina capturó 15 días después a uno de los responsables, Orlando Magaña Dorantes, su cómplice sigue libre sin que las autoridades hayan tenido éxito en su plena identificación y localización.

La víspera, el procurador Bernardo Bátiz manifestó que hasta el momento no se ha obtenido "un dato especial nuevo que nos aliente" y que incluso persiste el temor de que Magaña Dorantes haya mentido sobre la identidad del supuesto vendedor de autopartes que le propuso introducirse en la casa de los Narezo Loyola para robar.

Tampoco, agregó, "tenemos con certeza el nombre" -Jorge Esteva o Esteban-, pero aún así la Policía Judicial sigue "buscando por varios lados personas relacionadas y familiares. Estamos haciendo la investigación, pero no hemos tenido éxito. No hemos fallado, nos estamos tardando porque no es una investigación fácil", aclaró.

Sobre el desahogo de pruebas en el juzgado 61 penal del Reclusorio Preventivo Oriente, a cargo de Rogelio Antolín Magos Morales, el procurador capitalino informó que ya fueron fijadas las fechas para ello, incluido el careo entre Orlando Magaña y el único sobreviviente y testigo de la masacre, Juan Pablo Quintana Calles.

No obstante, acotó que para dicha diligencia corresponderá a los médicos del joven sobreviviente determinar si está en aptitud de ser careado, ya que aunque ha mejorado notoriamente en su estado de salud e inclusive puede hablar, sigue delicado.

En caso de que los médicos no consideran apropiado el careo, entonces "tendrá que fijarse otra fecha más adelante y desahogarse más pruebas. No es indispensable que la primera prueba sea el careo entre la víctima y el presunto culpable", dijo el procurador al salir de la reunión del gabinete de seguridad.

Por otro lado, sobre la contratación del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani -a quien el secretario de Seguridad Pública (SSP), Marcelo Ebrard, visitó la semana pasada, luego de que pospuso su viaje al Distrito Federal y sólo ha enviado a sus colaboradores-, Bátiz insistió en que cualquier propuesta será evaluada por las autoridades antes de ser aplicada.

"He hablado con el secretario y quedamos en que vamos a reunirnos para evaluar lo que nos proponga el equipo de Giuliani, sea él personalmente o los integrantes de su equipo, y lo que nos parezca conveniente aplicar, por las características de la ciudad de México, lo aplicaremos", dijo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año