.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 26 de agosto de 2003

El mandatario brasileño llama a "enfrentar el proteccionismo de los países desarrollados"

Firma Perú ALC con el Mercosur

Toledo y Lula, confiados en que pronto se alcanzará la integración sudamericana

AFP, DPA Y REUTERS

Lima, 25 de agosto. Los presidentes de Perú, Alejandro Toledo, y de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, sellaron este lunes un importante pacto con la firma de un acuerdo de libre comercio del país andino con el Mercado Común del Sur (Mercosur).

"Lo de hoy fue un paso extraordinaro para la integración definitiva, es algo trascedental y estamos más cerca de lo que imaginamos de crear una comunidad americana de naciones", sostuvo Lula, de visita oficial en Perú.

lula_toledo_limA su vez, Toledo se declaró convencido de que en algún momento el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), "a pesar de sus actuales diferentes ritmos y velocidades" se van a integrar.

Lula subrayó que el ingreso de Perú al Mercosur como asociado externo, estatuto que ya tienen Bolivia y Chile, "es un gesto que puede cambiar la fisonomía de América del Sur".

Además del acuerdo de libre comercio entre Perú y el Mercosur, se firmaron documentos sobre cooperación en materia de vigilancia y protección de la Amazonia, y de conservación y uso sustentable de la flora y la fauna silvestre de esa región, además de un tratado de extradición, entre otros.

Asimismo, ambos países decidieron eliminar el pasaporte como documento para el cruce de frontera, y ahora sólo será necestario el documento nacional de identidad.

Previamente, al inaugurar el cuarto foro económico empresarial de Perú y Brasil, Lula llamó a América del Sur a enfrentar de manera conjunta el proteccionismo "abierto y descarado" de los países desarrollados.

"A veces preferimos confiar en otros más que en nosotros mismos", dijo en tono crítico y sostuvo: "Hay que dejar de creer que no tenemos condiciones y que dependemos de terceros".

El continente debe "intentar romper las barreras del proteccionismo y no permititr que el ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas) se transforme en un instrumento sofocante a nuestras posibilidades de crecimiento", advirtió.

El mandatario brasileño partirá esta noche de Lima rumbo a Venezuela, donde se reunirá con su par, Hugo Chávez, entre pedidos de la oposición para que interceda en favor de un referendo revocatorio del mandato del gobernante venezolano.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email