.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Miércoles 26 de noviembre de 2003

El GDF puso condiciones

Vuelven ambulantes a calles prohibidas del Centro Histórico

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

El gobierno de la ciudad permitió ayer la instalación del comercio informal en las calles del Centro Histórico que el lunes fueron resguardadas por unos 400 policías tras el enfrentamiento del domingo en Corregidora y Soledad.

Alejandro Encinas, secretario de Gobierno, informó que las 25 organizaciones de ambulantes que ocupan la zona aceptaron las condiciones a las que tendrán que ajustarse para poder permanecer en la zona durante la temporada decembrina, como son horarios de trabajo, días de descanso, dimensiones de los puestos, así como no colocar lonas ni invadir el arrollo vehicular ni obstaculizar el tránsito de los peatones.

El funcionario advirtió que en caso de que no se observen esas reglas se volverá a aplicar el operativo del lunes, con el que se evitó la instalación de 950 vendedores en tramos de Correo Mayor, Moneda y Corregiadora, donde se retiraron lonas y rejas que los ambulantes habían instalado.

Indicó que solamente cuatro organizaciones rechazaron los términos del acuerdo, pero representan menos de 10 por ciento de los vendedores: el grupo que encabeza David Guzmán, Comerciantes Independientes de Corregidora y Jesús Carranza, el Nuevo Grupo de Comerciantes Ambulantes y Toreros Independientes de la calle de Moneda.

Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Jenny Saltiel Cohen, informó que Banorte y Banco Azteca participarán en el programa de reordenamiento del comercio en vía pública, con créditos hipotecarios a un plazo de 15 años para los vendedores que ocuparán las dos primeras plazas del proyecto: Pabellón Olimpia, en 16 de Septiembre, y Plaza Apartado, en el número 12 de la calle del mismo nombre.

El próximo año, adelantó, el gobierno de la ciudad trabajará en cinco opciones que someterá a consideración de los comerciantes para continuar el programa de plazas comerciales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email