.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 5 de enero de 2004

Ira de pasajeros por retrasos de más de dos horas

Filas de más de 500 personas causan desesperación en la terminal aérea

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

Las revisiones en el aeropuerto capitalino a los pasajeros de Mexicana y Aeroméxico que se dirigían a Estados Unidos se intensificaron ayer, lo cual, sumado a la sobreventa de boletos que hicieron las principales compañías aéreas de México con motivo del fin de la temporada vacacional, provocó rostros de enojo y desesperación en cientos de viajeros, que formaron filas de más de 500 personas y tuvieron que esperar por lo menos dos horas antes de abordar las naves en que volarían.

Desde temprana hora, cientos de pasajeros llegaron a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), acompañados por familiares que les darían la despedida y rodeados de miles de maletas que hacían imposible caminar por los pasillos de la terminal. Los maleteros no se daban abasto y los restaurantes estuvieron abarrotados gran parte del día.

En el caso de los vuelos internacionales, los pasajeros tuvieron que hacer tres filas distintas de por lo menos 300 personas cada una antes de abordar el avión correspondiente. La primera fue para documentar el equipaje, la segunda para el registro de aduanas y la tercera para ingresar en el túnel que lleva al avión.

Rostros enfurecidos, niños enfadados, padres preocupados y personas que de plano se sentaron a esperar en el piso fueron el denominador común durante las agobiantes filas que comenzaron a formarse poco después de las 8 horas y continuaban al cierre de esta edición.

A pesar de que la mayoría contaba con su reservación, los vuelos fueron insuficientes, y muchas personas tuvieron que esperar a que las aerolíneas abrieran vuelos extraordinarios o a que hubiera alguna cancelación que les permitiera viajar. Muchos eran vacacionistas que debían llegar antes del lunes a sus lugares de origen.

Además, las revisiones de seguridad conocidas entre los trabajadores de la terminal aérea como de "última hora", las cuales se efectúan momentos antes de que los pasajeros se internen en los túneles de acceso a los aviones de Aeroméxico y Mexicana (principalmente entre los que se dirigen a la ciudad de Los Angeles), fueron más estrictas.

Luis Felipe Guzmán, de 47 años, originario de Guanajuato, quien trabaja desde hace siete de carpintero en la ciudad de Chicago, asegura que nunca le habían tocado medidas tan "extremas" en un aeropuerto.

"Pero es lógico; después de que les tiraron las Torres Gemelas, ya todo les da miedo a los gringos, están alucinados". Afirma que tuvo que esperar más de dos horas "sólo para documentar el equipaje", porque "ahora estoy en la segunda fila, para ingresar al área de espera, y ya tengo 20 minutos sin poder avanzar".

Por su parte, Liliana Saucedo, de 21 años, quien reside en Nueva York y acudió a México para visitar a sus familiares en la temporada navideña, asegura que se arrepiente de haber venido, porque "las colas han estado espantosas. Tardé como unos 40 minutos en documentar las maletas. Revisan mucho y todo. La gente está por todas partes y la verdad yo ni he comido".

Muchos pasajeros aseguraron que no estaban molestos por la intensificación de la vigilancia, sino porque "parece que las autoridades del aeropuerto no previeron que esto sería un caos, con tanta gente, y no contrataron personal suficiente para darnos la información precisa. Tenemos que estar de un lado para el otro preguntando qué pasa, y todos se echan la bolita, no se vale", sostuvo Angeles Ayala, quien estuvo dos semanas en Veracruz y ayer regresó a Chicago, donde trabaja de mesera.

"Me citaron desde las ocho de la mañana y llegué puntual, pero ya pasan de las 11 horas y ya me dijeron que tengo que esperar a ver si me puedo ir en el vuelo de las 19:30, porque en el que me reservaron en la mañana rebasó el cupo.

"Es una falta de respeto para nosotros, ni porque pagamos boleto. Y todavía tenemos que soportar que nos traten como de segunda clase y nos quiten hasta los zapatos, que por nuestra seguridad", puntualizó la señora, de 48 años.

El calvario no sólo fue para los que salieron. También los que llegaron ayer al aeropuerto procedentes de otros países tuvieron que esperar por lo menos hora y media para que les entregaran su equipaje, el cual fue revisado por elementos policiacos.

"Llegamos desde las 11:30 horas y hasta ahorita nos entregaron nuestras maletas (dos horas después); ya estoy encabronado, la verdad no se vale", indicó Ignacio Robles, quien llegó procedente de Nueva York en el vuelo 414 de Aeroméxico.

Lorenzo Téllez, de 30 años, obrero de una maquiladora, aseguró: "las revisiones son más intensas al pasar los detectores de metales; por eso no llevo cargando tanto, no sea que me hagan que me quede, de tanto que revisan las cosas. Preguntan de todo, hasta lo más absurdo: que si llevamos armas. Si yo fuera terrorista Ƒcuándo les decía que sí?, špor Dios! Hasta la comida nos quieren revisar. Qué manera de terminar mi día, haciendo colas".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email