.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 5 de enero de 2004

La amenaza terrorista es real; nadie está salvo y no hay que negarlo, afirma Blair

Durarán años las alertas de seguridad en líneas aéreas, advierte Gran Bretaña

Las recientes suspensiones de vuelos, basadas en informes precisos sobre posibles atentados: EU

REUTERS Y AFP

Londres, 4 de enero. Gran Bretaña advirtió este domingo que los pasajeros de las líneas de aviación enfrentarán "años" de alertas de seguridad, como las que obligaron a cancelar recientemente varios vuelos internacionales por temor a ataques como los del 11 de septiembre de 2001, al tiempo que el primer ministro, Tony Blair, afirmó que la "amenaza terrorista es real".

El ministro de Transportes británico, Alistair Darling, afirmó que circunstancias excepcionales e información específica acerca de una posible amenaza terrorista llevaron a la cancelación de British Airways (BA) de dos vuelos a Washington y otro a la capital saudita, Riad, la semana pasada.

"Por muchos años vamos a estar viviendo en una edad en la que vamos a ver cómo se elevan los estados de alerta. A veces puede ser algo bastante importante", dijo el funcionario a la BBC-televisión.

Un vuelo de la BA, procedente de Londres, no pudo iniciar su viaje ni el jueves ni el viernes debido a la alerta de seguridad, aunque sí lo hizo el sábado y aterrizó en Washington la mañana de este domingo.

Los pasajeros indicaron que la seguridad fue muy estricta en el aeropuerto Heathrow de la capital británica, antes de partir, pero que nada ocurrió en el vuelo mismo.

Las medidas extraordinarias de seguridad aplazaron de nuevo un vuelo este domingo. El BA-223 todavía esperaba partir tres horas después de lo programado. "La demora fue causada por la transmisión de alguna información extra a Estados Unidos", señaló un portavoz de la BA. "Han pedido recibir información extraordinaria acerca del vuelo por razones de seguridad, antes de partir hacia Washington."

Vuelos de Francia a Estados Unidos fueron igualmente cancelados en el periodo de vacaciones por razones de seguridad.

El ministro Darling no quiso comentar la causa de la alerta del vuelo de la BA.

El diario Sunday Times, citando una alta fuente de inteligencia, dijo que los servicios de seguridad recibieron información de un complot de la red Al Qaeda de volver a secuestrar varios aviones -incluido el de la BA- de forma simultánea, y estrellarlos contra objetivos importantes en Estados Unidos, en una repetición de los sucesos del 11 de septiembre de 2001.

El Sunday Telegraph, mientras tanto, citó a fuentes de seguridad diciendo que dos miembros de Al Qaeda estaban en lugar desconocido en Gran Bretaña y planeaban detonar un zapato-bomba o algo similar en un baño de avión. Pero Darling indicó que el gobierno británico no quiere comentar información relacionada con la inteligencia recibida. "La mayor parte de la gente esperaría que el gobierno examinara toda la información que tenga y que tome una decisión que permita volar al avión con seguridad", dijo.

"A veces se cree que el mejor camino es cancelar un vuelo particular, pero eso suele ser la excepción", agregó.

A su vez, Blair declaró, en el avión que lo llevaba de regreso a Londres después de una corta visita a Irak, que "la amenaza terrorista es real en el mundo entero en este momento. Nadie está a salvo, tenemos que estar alerta", declaró a los periodistas que lo acompañaban, al referirse a las anulaciones de algunos vuelos de la aerolínea British Airways hacia Washington y Riad.

"Las decisiones se toman con base en evaluaciones de la situación y cada caso es diferente", dijo en respuesta a una pregunta sobre la anulación, el jueves y el viernes, del vuelo diario de BA entre Londres-Heathrow y Washington-Dulles, y del vuelo de la misma compañía con destino a Riad del sábado.

"La gente debe confiar en las autoridades, en las compañías aéreas y en nosotros. Hacemos nuestro trabajo lo mejor posible, dada la situación", aseguró el primer ministro británico.

"La amenaza terrorista está ahí, no vale la pena negarlo. También lo estaba antes del 11 de septiembre del 2001", añadió.

Mientras, legisladores estadunidenses considerados expertos en seguridad interior justificaron este domingo las recientes cancelaciones de vuelos de aerolíneas europeas, al afirmar que se basaron en informes de inteligencia "precisos" sobre riesgo de atentados.

"No hay duda alguna de que las amenazas son reales", indicó Christopher Cox, presidente de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes, a CNN. "Al Qaeda sigue queriendo utilizar aviones como armas y continúa preparando" atentados, afirmó el legislador, quien agregó que "compartir esta información con, por ejemplo, a los franceses y los británicos, es lo correcto".

"Hicimos un buen trabajo al identificar los aviones que a nuestro juicio representaban un riesgo y adoptar medidas para proteger a los pasajeros y los objetivos estadunidenses que iban a ser destruidos con ayuda de esos aviones", señaló por su parte la representante Jane Harman, también integrante de la Comisión de Seguridad Interior.

En las últimas dos semanas, las aerolíneas Air France y British Airways cancelaron varios vuelos hacia Estados Unidos con base en informes de los servicios de inteligencia de ese país que alertaban sobre el riesgo de atentados en territorio estadunidense. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email