.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

M U N D O
..

México D.F. Viernes 5 de noviembre de 2004

No debería ser utilizado por religiosos en EU, afirma

"Dios no tiene cabida en política", dice Consejo Mundial de Iglesias

AFP, DPA Y REUTERS

Ginebra, 4 de noviembre. "Dios no tiene cabida en la política y no debería ser utilizado por las iglesias en Estados Unidos para influir en la elección presidencial", señaló el Consejo Mundial de Iglesias, que representa a 342 grupos cristianos de todo el mundo.

La organización dijo a sus miembros estadunidenses, en carta divulgada anoche, que no deberían preguntar de qué lado está Dios en las elecciones, sino ofrecer una "brújula moral y espiritual para su comunidad, su nacional y el mundo".

Predicadores de algunas iglesias estadunidenses, en su mayoría evangélicos conservadores pero también algunos católicos, de-jaron claro durante la campaña que preferían al presidente George W. Bush ante su rival demócrata, senador John Kerry.

El triunfo de Bush demostró lo arraigado que está el sentimiento conservador en el estadunidense medio, destacaron al respecto varios medios de prensa europeos, y el británico The Guardian tituló uno de los artículos sobre la elección: "Moral de pueblo pequeño gana la elección".

El periódico imprimió toda una página en color negro, y escribió: "Ay, Dios". Mientras, el Daily Mirror tituló: "ƑCómo pueden ser tan estúpidas 59 millones 54 mil 87 personas?"

En Bruselas, los dirigentes de la Unión Europea (UE) reunidos en la cumbre de Bruselas felicitaron a Bush por su relección, pero también le recordaron la "responsabilidad compartida" entre ambos ante conflictos como el de Oriente Medio, el terrorismo, las armas de destrucción masiva, el sida y otros.

"Esperamos una cooperación estrecha como en el pasado, multilateral fructífera", indicó el canciller holandés, Bernard Bot, cuyo país preside la UE este semestre.

Por su lado, los intentos del primer mi-nistro británico, Tony Blair, de capitalizar su relación especial con Bush sufrió un golpe cuando un consejero ambiental del presidente estadunidense advirtió que no cambiará su política sobre el calentamiento global durante su segundo mandato.

Myron Ebell lanzó un sorprendente ataque contra David King, jefe científico del gobierno británico, que había advertido que la amenaza ambiental era más importante que la guerra contra el terrorismo.

"Hay gente que nada sabe sobre ciencia climática, como sir David King, quien es alarmista y promueve continuamente ese reclamo ridículo", dijo Ebell, según reportó el diario británico The Independent.

Entre tanto, continúan las felicitaciones a Bush. El presidente chino, Hu Jinato, lo felicitó, luego que en víspera de las elecciones un diario oficialista chino publicó un artículo que acusaba al republicano de haber he-cho que aumente la amenaza terrorista.

En Chile, la juez Rosa María Maggi declaró inadmisible una querella de organizaciones de izquierda contra Bush, para que sea detenido cuando visite Chile en dos semanas más, al sostener que no tiene jurisdicción para juzgar hechos que suceden fuera del territorio chileno, como es el caso de las torturas a prisioneros iraquíes.

En Buenos Aires, el canciller argentino, Rafael Bielsa, afirmó que los comicios en Estados Unidos son una paradoja, porque son la primera elección "planetaria" y, sin embargo, votaron personas a las que "no les importa el resto del mundo".

En cambio, el entusiasmo predominó en gobiernos y empresarios centroamericanos con la elección de Bush, quien fue apoyado en Irak por tropas de El Salvador, Nicaragua, Honduras y República Dominicana.

El presidente salvadoreño, Antonio Sa-ca, dijo esperar "buenas noticias", en alusión a una prórroga para los inmigrantes del país centroamericano en Estados Unidos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.