Usted está aquí: domingo 12 de marzo de 2006 Opinión TELESCOPIO

TELESCOPIO

El Buscón

AMERICA LATINA SALUDA A LA PRIMERA PRESIDENTA CHILENA: prácticamente todos los periódicos de América Latina publican en primera página la asunción del mando por la socialista chilena Michelle Bachelet. Por supuesto, lo hacen El Mercurio y La Tercera, de Santiago de Chile, pero también Bolpress y La Razón, de La Paz; La Nación, Clarín y Página 12, de Buenos Aires; el cubano Granma; El Comercio, de Quito (que destaca la ausencia del presidente ecuatoriano Alfredo Palacio); El Comercio, de Lima; El País, de Montevideo, y los diarios más importantes de Venezuela y Brasil. En los festejos, el presidente boliviano fue figura, pues fue aclamado y regaló a su colega andina un charango. Como se recordará, el ex presidente chileno Ricardo Lagos le había regalado hace poco al músico Bono, de U2, el mismo instrumento, cosa que los bolivianos habían criticado diciendo que no era chileno, sino del altiplano.

***

LAS PAPELERAS SOBRE EL RIO URUGUAY : hacia un acuerdo. En Santiago de Chile, donde ambos mandatarios se encontraron con motivo de la asunción de Bachelet, el argentino Néstor Kirchner y el uruguayo Tabaré Vázquez llegaron a un acuerdo que quizá permita destrabar el conflicto creado por la construcción de papeleras altamente contaminantes del lado oriental del río Uruguay. Dicho convenio establece que las compañías (extranjeras) suspendan la edificación de dichas fábricas, los ambientalistas argentinos y uruguayos pongan fin a los cortes a los puentes que comunican a ambos países, se forme una comisión mixta de expertos que presente recomendaciones y ambos gobiernos negocien diplomáticamente el asunto, que los había llevado al borde de la ruptura de las relaciones.

***

UN POCO DE TODO, PERO IMPORTANTE : El Espectador, de Colombia, informa que para las elecciones de este domingo se presentarán 3 mil candidatos a ocupar 268 curules. Agrega que la represión contra las universitarios causó una muerte: una bolita de vidrio de una bomba policial se incrustó en el cráneo de un estudiante, quien falleció, lo cual provoca grandes manifestaciones de repudio. La República, de Lima, informa que Perú podría rescindir el contrato a Transporte de Gas del Perú, compañía extranjera, por deficiencias en el servicio. El Nacional, de Caracas, publica el desmentido del ex embajador venezolano en México, Vladimir Villegas, a la acusación de que habría dado fondos estatales de su país para la campaña de Andrés Manuel López Obrador, como dicen medios de la derecha mexicana y estadunidense. El Universal, en cambio, informa sobre la renuncia del presidente y del secretario general del partido democristiano antichavista COPEI, que debilita la campaña contra el gobierno, y Bolpress, de La Paz, reporta un superávit fiscal no programado de 774 millones de bolivianos; señala además que la derecha redobla esfuerzos en pro de un tratado de libre comercio con Washington, y que los dirigentes de Repsol siguen prófugos. Además reporta que el presidente Morales llamó cínicos a los empresarios soyeros, golpeando la mesa con el puño, pues cree que conspiran contra la Asamblea Constituyente. La derecha uruguaya, mientras tanto, dice la revista Brecha, trata de conseguir la renuncia de los ministros del Interior y de Relaciones Exteriores del gabinete de Tabaré Vázquez, quien, por su parte, dice la publicación, presiona para evitar la despenalización del aborto.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.