Usted está aquí: domingo 12 de marzo de 2006 Estados Los comicios municipales y distritales mexiquenses, de los más competidos

Pronostican posibles brotes de violencia en Ecatepec, Coacalco y Acolman, entre otros

Los comicios municipales y distritales mexiquenses, de los más competidos

La hegemonía del PRI en el norte del estado se ve amenazada por avances del PRD

JAVIER SALINAS Y SILVIA CHAVEZ CORRESPONSALES

Ampliar la imagen Desde el pasado viernes, autoridades de la contraloría certificaron el resguardo en un corralón de vehículos pertenecientes a la Sedeso en el estado de México, con el objetivo de que no sean utilizados con fines proselistas Foto: Luis Enrique Hernández/Agencia MVT

Los partidos con registro en el estado de México enfrentarán este domingo una de las elecciones municipales y distritales más competidas, principalmente en municipios de la zona nororiente de la entidad, como Ecatepec, Coacalco, Acolman, Tecámac y San Martín de las Pirámides.

La campaña, que inició el 15 de enero, transcurrió en medio de acusaciones del PRD y del PAN, que denunciaron la existencia de bodegas de materiales y el reparto de despensas para la compra del voto por parte del PRI, así como la repartición de miles de panfletos difamatorios.

Por ello, en Ecatepec, el partido del sol azteca contrató un sistema "innovador" con un número telefónico gratuito (01 800) para que sus representantes de casilla y brigadistas reporten de forma rápida a una central instalada en su casa de campaña, las irregularidades que pudieran presentarse durante la jornada electoral.

Además, movilizó 182 brigadas, cada una con un abogado y equipos de radiocomunicación, cuya tarea será detectar puntos donde el priísmo pudiera repartir materiales y despensas, e instaló 706 "casas del sol", una en cada sección electoral.

Y es que el PRI distribuyó entre los más de 100 mil beneficiarios de los programas municipales, como becas escolares, madres solteras y personas de la tercera edad, una hoja membretada en la cual cada beneficiario se compromete a llevar a votar este domingo a 10 personas en favor del tricolor. Los beneficiarios de los programas, a cambio de conservar el apoyo, fueron citados a partir de las 8 horas del domingo en diversos puntos como la colonia Tierra Blanca y Luis Donaldo Colosio.

En Acolman, la noche del viernes y madrugada de este sábado fueron distribuidos miles de panfletos difamatorios contra el presidente municipal José Antonio Saavedra Coronel y el candidato a alcalde David Zarco, ambos perredistas.

Lo mismo sucedió en Coacalco, gobernado por la panista Julieta Villalpando, donde se repartieron miles de panfletos contra el abanderado del PRD a esa alcaldía, Israel Gallardo.

Juan Manuel Nolasco Salas, representante electoral del PRD, denunció ante el Ministerio Público la retención de un camión cargado con 2 mil 80 despensas, donde viajaba personal del comité de campaña del candidato del PAN al gobierno de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

Al iniciar la demanda penal TLA/MD/I/238/2006, Nolasco Salas explicó que militantes del PRD que habitan en la colonia Santa Cecilia observaron el viernes pasado un vehículo "sospechoso" de la empresa Multidespensas, y dieron parte a la policía, la cual detuvo la unidad. El camión era custodiado por Alberto Milla y Rogelio Castro, miembros de la coordinación de campaña panista, quienes huyeron.

En este ambiente de descalificaciones, los partidos han alertado de posibles brotes de violencia en Ecatepec, por la alta competitividad entre los tres principales candidatos; en Otzoloapan por la presencia de habitantes de Michoacán que fueron empadronados en esa localidad; en Atenco y Chimalhuacán, por los movimientos sociales como El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Antorcha Campesina, y en Cuautitlán México y Coacalco, por la fuerte disputa entre los partidos.

Para la presente elección, el PRI, con la ayuda de su aliado el PVEM, tratará de conservar su hegemonía en el norte del estado que se ve amenazada por el repunte del PRD en la región. El partido del sol azteca apuesta a extender su influencia en todo el sur del estado y mantener toda la franja oriente de la entidad, considerada la más populosa del territorio estatal. En tanto, Acción Nacional hará esfuerzos para mantener su liderazgo en el poniente de la zona metropolitana, y en el valle de Toluca, ante los embates del PRD y PRI, respectivamente.

Luego de los comicios de 2003, el estado quedó conformado por 69 ayuntamientos emanados del PRI, 24 del PAN y 21 del PRD. El PT tiene seis y Convergencia cuatro. Este domingo cambiará ese mapa político.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.