Usted está aquí: domingo 12 de marzo de 2006 Espectáculos Estrena National Geographic serie que despeja las interrogantes del terrorismo

En doce capítulos analizará quiénes son, cómo se organizan, sus motivos y tácticas

Estrena National Geographic serie que despeja las interrogantes del terrorismo

JORGE CABALLERO

Ampliar la imagen A partir de hoy y hasta el próximo sábado, a las 21 y 22 horas, National Geographic presentará La Semana del Terrorismo. Imagen del atentado contra las torres gemelas del WTC, en Nueva York, en septiembre de 2001 Foto: Notimex

Hoy, el canal de señal restringida National Geographic estrena su serie La Semana del Terrorismo; 12 capítulos que exploran la compleja naturaleza de este fenómeno moderno, despejando cuestionamientos como: ¿quiénes son los nuevos terroristas?, ¿qué los motiva?, ¿cómo están organizados? y ¿cuáles son las tendencias de hoy día que están dando forma a las tácticas terroristas del futuro? Se trasmitirán dos capítulos diarios, desde hoy y hasta el próximo sábado, a las 21 y 22 horas, por esa señal.

La Semana del Terrorismo comienza con el capítulo La toma de rehenes y los medios, donde presenta el ataque perpetrado el 23 de octubre de 2002 por rebeldes chechenos en el teatro Dubrovka, de Moscú. Examina las tácticas, la sicología y la tecnología empleadas por los chechenos y las fuerzas especiales rusas, además de la reciente toma de rehenes en Irak. El segundo capítulo titulado La Web y los ataques suicidas, da cuenta de cómo las organizaciones terroristas como Al Qaeda han encontrado en la Internet una herramienta para reclutar gente, así como el papel que juegan el ciberespacio y las nuevas tecnologías; además, analiza los ataques suicidas de julio de 2005 en Londres.

Los capítulos del lunes son: La vocación de Al Qaeda y El nacimiento de Osama; el primero presenta los ataques a los trenes de Madrid (11 de marzo de 2005), y los posteriores al 11 de septiembre. El segundo aborda un mosaico de personas, lugares, ideologías y acontecimientos mediante escenas cortas y específicas sobre el atentado a las torres gemelas de Nueva York.

La tercera entrega de este programa, el martes 14 de marzo, son: Alerta de bioterrorismo y 11-S, la historia, en los cuales presenta una investigación de las armas biológicas, por qué no los han utilizado los terroristas, el papel de la ingeniería genética para manipular virus y bacterias, así como los peligros que representa el tema del bioterrorismo. El capítulo que le sigue presenta cómo el sistema de inteligencia estadunidense ha monitoreado las comunicaciones para prevenir algunos ataques, y el rastreo de los hombres que planearon el atentado terrorista de Nueva York en 2001.

La noche del miércoles, en Secuestro múltiple, el programa revive la toma de cinco aviones en Europa ocurrido en 1970, que hizo el Frente Popular para la Liberación de Palestina, con el fin de que fueran liberados algunos de sus presos. La fecha se conoció como "el día más negro de la historia de la aviación". El segundo capítulo del miércoles es 11-S. La historia, del cual sobra describir su contenido. Con estos dos capítulos concluye La Semana del Terrorismo, pero del jueves al sábado hará una repetición.

La Semana del Terrorismo se trasmite por National Geographic, Sky canal 157 y Cablevisión canal 214.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.