Usted está aquí: domingo 25 de junio de 2006 Mundo Evo Morales exige a EU respeto a Bolivia y su proceso democrático

Rechaza críticas de alto funcionario de Washington

Evo Morales exige a EU respeto a Bolivia y su proceso democrático

AFP

La Paz, 24 de junio. El presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró una "provocación" las afirmaciones de un funcionario de Estados Unidos sobre el presunto peligro de "reformas antidemocráticas" que surgirían a partir de la Asamblea Constituyente, a elegirse el 2 de julio próximo.

Rechazó así declaraciones del jefe del Departamento para América Latina de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), Adolfo Franco, quien afirmó en entrevista con The Miami Herald que el presidente George W. Bush piensa que el gobierno boliviano tiene inclinaciones antidemocráticas.

Morales subrayó que esa opinión "atenta contra la democracia" de su país, y exigió "mayor respeto al pueblo boliviano y a su proceso democrático". Por el contrario, acotó, en vez de criticar, Estados Unidos debería admirar, respetar y ayudar a los cambios pacíficos que se están produciendo en Bolivia.

El mandatario también descartó la eliminación del curso de religión en los colegios del país, pues por su gobierno no existe tal planteamiento ante la Asamblea Constituyente, tras una reunión que sostuvo con representantes de la Iglesia católica.

Morales, quien negó que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), reciba financiamiento de Venezuela en su campaña para la Constituyente, se reunió con monseñor Jesús Juárez y Edmundo Abastoflor, a quienes "tranquilizó" al respecto. Más aún, se confesó católico y afirmó que si se llegara a casar lo haría ante el Papa.

El ministro de Agricultura, Hugo Salvatierra, pidió a los brasileños que ocupan tierras bolivianas en las inmediaciones de la frontera con Brasil que las desalojen en forma pacífica. La Paz está en disposición de dialogar sobre la materia, pero que acorde con la ley tendrán que irse, señaló.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.