Usted está aquí: domingo 25 de junio de 2006 Cultura Vivimos un tiempo de incomunicación

VOX LIBRIS

Vivimos un tiempo de incomunicación

En Cosas que debes saber, la escritora estadunidense A.M. Homes, incluye 11 relatos en los que aborda situaciones extraordinarias, siniestras, como abuelas con chips en la nuca para que no se pierdan o mujeres que con una jeringa sacan el semen de condones abandonados en la playa.

En los años recientes, los relatos de la autora han provocado indignación en algunos críticos, porque añade a sus historias violencia y presenta relaciones entre personajes que resultan absurdas. La mayoría de sus textos hablan sobre personas perturbadas.

Con este libro, Homes retoma los barrios residenciales, piscinas y parcelas de césped como escenarios para sus narraciones que son un reflejo de la agresividad en la vida cotidiana; la violencia contra los demás o contra uno mismo porque vivimos en un tiempo de incomunicación.

En el primer relato La lección china, la historia gira en torno de un marido que busca a su suegra, una anciana que lleva injertado un chip en el cuello para poder localizarla cuando se pierde.

La escritora, en el cuento Georgica, presenta a una joven que espía los encuentros amorosos de los socorristas que cada verano llegan a trabajar a las playas para recoger los preservativos que han usado, pues busca inseminarse.

Otro de los relatos es El remedio, en el que una mujer de 35 años visita la casa de sus padres, ya jubilados, al enterarse de que un budista vive con ellos. Este inquilino que ha logrado que ellos sean felices en su vejez, será expulsado por la hija que no comprende los cambios de sus progenitores.

En Los niños prodigio recrea un mundo juvenil lleno de sexo, humillación y revelaciones. Homes escribe una historia sobre pederastas y los hábitos sexuales de los jóvenes.

Cosas que debes saber
Autor: A.M. Homes
Editorial: Anagrama

Número de páginas: 243

Precio de lista: 305 pesos

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.