Usted está aquí: martes 3 de abril de 2007 Sociedad y Justicia Simulación, consultas de Sagarpa para conformar el PND, denuncia diputado

Excluidos, campesinos y legisladores: presidente de la Comisión de Desarrollo Rural

Simulación, consultas de Sagarpa para conformar el PND, denuncia diputado

La productores ya no creen en los programas oficiales, señala Carlos Navarro López

La mitad de apoyos de Alianza para el Campo benefician sólo a 10% de agricultores

MATILDE PEREZ U.

Las consultas para analizar la problemática del sector agropecuario y plasmar su solución en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) son una "simulación", ya que se ha dejado fuera del debate a los productores y a los propios legisladores, aseveró el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Carlos Navarro López.

"La situación en el campo es muy grave; hay desesperanza, desigualdad social y pobreza. La gente ya no cree en los programas gubernamentales, pues los recursos son destinados a unos cuantos. Por ejemplo, sólo 10 por ciento de los agricultores se queda con 54 por ciento de los recursos de Alianza para el Campo", dijo.

Más aún, el legislador indicó que el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas Jiménez, hace "muy poco" para atender el reclamo de las organizaciones sociales, a fin de simplificar las reglas de operación de los programas y agilizar la entrega de los 176 millones de pesos asignados al campo este año.

Preocupado por la tensión generada por la "doble cara" de funcionario federal ("por un lado habla de apoyo a los campesinos y por otro las reglas de operación siguen sin cambios"), Navarro López propuso a los diputados que se cite a comparecer a Cárdenas Jiménez para que explique su postura.

También, apuntó, debe aclarar por qué en las reuniones sectoriales de consulta para elaborar el PND son los funcionarios quienes hablan de los problemas y soluciones para el campo sin considerar opiniones de las organizaciones campesinas y de los propios legisladores.

"Esa consulta es una faramalla, una simulación, porque a los representantes de las organizaciones campesinas se les hizo a un lado y a los legisladores tampoco se les ha invitado a tener una participación más activa. El gobierno tiene una visión que está profundizando la polarización social", acotó.

Es fundamental que el titular de Sagarpa diga qué ha hecho para flexibilizar las reglas de operación de los programas, pues en la más reciente reunión del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable expuso que será hasta junio (una vez que hayan sido presentados oficialmente los planes Nacional de Desarrollo y el Sectorial Agropecuario) cuando responda a esta exigencia.

"El presupuesto para el campo no puede seguir ejerciéndose únicamente para cubrir gastos administrativos, ni tampoco puede sujetarse a cualquier pretexto; los tiempos de producción agrícola son claros y los productores necesitan recursos. La autoridad tiene que entender que el campo no puede seguir abandonado ni la disponibilidad de los alimentos sujeto a los vaivenes de las importaciones."

Piden destitución de Cárdenas Jiménez

El coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), Gerardo Sánchez García, demandó la destitución del titular de Sagarpa, debido a que no ha cumplido con las indicaciones del Ejecutivo federal.

"Hay resistencia de parte del secretario para tener un encuentro de trabajo que nos permita resolver la demanda campesina, y sentimos que los canales de comunicación entre la Sagarpa y el CAP están muy distantes", señaló.

A la postura de la Confederación Nacional Campesina de romper su relación con la dependencia federal se han sumaron también la Central Campesina Independiente, la Unión General de Obreros y Campesinos de México, además del Consejo Nacional de Organizaciones Rurales y Pesqueras, en tanto, la Central Campesina Cardenista analiza si avala esta decisión.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.