Usted está aquí: martes 24 de abril de 2007 Economist Intelligence Unit

Economist Intelligence Unit
Economist Intelligence Unit

Las hijas de la globalización

Economist Intelligence Unit

Desde que las compañías multinacionales existen (según diversos historiadores sus orígenes se remontan a las actividades bancarias en tiempos de la Orden de los Caballeros Templarios, en 1135), sus críticos las han tachado de fieras rapaces provenientes de naciones ricas. Si alguna vez esta acusación tuvo algo de cierto, ello está cambiando rápidamente. Efectivamente, la globalización ha abierto nuevos mercados a empresas de países desarrollados, pero también ha propiciado que en el Tercer Mundo surjan multinacionales ágiles y de afilados dientes.

 

India cambia el mundo de IBM

Economist Intelligence Unit

En junio pasado IBM celebró su reunión anual de inversionistas en el Bangalore Palace, una imitación del Castillo de Windsor en esta ciudad, el equivalente indio del Valle del Silicio. El gigante azul hizo todo lo posible para impresionar a los cerca de 50 inversionistas y analistas de Wall Street que acudieron, y reunió a 10 mil empleados para escuchar los discursos del presidente de India, del empresario líder de las telecomunicaciones en el país y del propio director ejecutivo de IBM, Sam Palmisano, todos presentados por una actriz de Hollywood ataviada con un sari rojo.