Usted está aquí: domingo 17 de junio de 2007 Estados Arrestan a 108 menores en Ciudad Juárez; violaron toque de queda

La medida opera desde el 9 de mayo; podrían sancionar a sus padres

Arrestan a 108 menores en Ciudad Juárez; violaron toque de queda

RUBEN VILLALPANDO

Ciudad Juárez, Chih., 16 de junio. Al menos 108 menores de edad fueron arrestados entre la noche del viernes y madrugada de este sábado en Ciudad Juárez, por no respetar el toque de queda (22 horas) que determinaron las autoridades municipales.

Los jóvenes arrestados fueron trasladados a la comandancia conocida como Estación Babícora, y concentrados en una zona especial hasta que lleguen sus padres por ellos.

Según el programa Después de las 10 en casa es mejor, los menores que se encuentren en la calle después de las 22 horas serán detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

El programa comenzó el 9 de mayo pasado en la colonia Oasis Revolución con apoyo de la Iglesia católica y padres de familia, y la SSPM lo amplió por su cuenta hasta 53 más y la avenida Juárez, en la zona centro de la ciudad.

Este fin de semana los operativos se ampliaron a las casi 900 colonias que tiene la ciudad, con la participación de 350 policías municipales.

El secretario del ayuntamiento, Jorge Alvarez Compeán, informó que los padres de familia de los menores detenidos podrían ser privados de su libertad, si así lo considera la Procuraduría de la Defensa del Menor, en caso de que no acudan a recogerlos.

El también encargado del departamento jurídico del ayuntamiento dijo que "de acuerdo con la normatividad vigente, se puede acusar a los tutores por omisión de cuidados o si presentan conductas que atenten contra la correcta formación del individuo como prostitución, intoxicación con drogas o pleitos entre pandillas".

Con relación a la inconformidad de sectores de la sociedad por la aplicación del toque de queda, sostuvo "que no se violenta ninguna ley, pues existen las facultades contempladas en la actual legislación en materia de protección al menor".

Sin embargo, el Colegio de Sociólogos de Juárez afirmó que la medida equivale a una acción autoritaria y de abuso de poder del estado y que violenta las garantías individuales de los jóvenes, por lo que debe ser desechada.

Oscar Altamirano Piña, integrante del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, dijo que solicitaron a Jaime Castañeda, primer visitador de la CEDH, medidas cautelares para los menores, a quienes se les impide estar en parques, calles o fuera de sus casas "en clara violación a la Constitución".

Además señaló que el programa Después de las 10 en casa es mejor es discriminatorio, porque no se aplica para toda la población, sólo para los menores de 18 años, a quienes aparte acusan de ser responsables de la inseguridad pública en Juárez.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.