Usted está aquí: viernes 28 de marzo de 2008 Capital De 8.7%, el alza salarial al STALDF

De 8.7%, el alza salarial al STALDF

Raúl Llanos y Gabriela Romero

Ampliar la imagen Los diputados perredistas Agustín Guerrero e Isaías Villa se dieron ayer un espacio para conversar durante la sesión de la ALDF Los diputados perredistas Agustín Guerrero e Isaías Villa se dieron ayer un espacio para conversar durante la sesión de la ALDF Foto: Yazmín Ortega

Después de varios días de protestas y confrontaciones, la Comisión de Gobierno y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (STALDF) alcanzaron ayer un acuerdo para que se otorgue un aumento salarial de 8.7 por ciento a la base trabajadora.

Las negociaciones de la revisión salarial culminaron la mañana de ayer luego de que la representación sindical redujo su demanda previa de 9 a 8.7, mientras que la parte negociadora de la ALDF incrementó en dos décimas su postura de 8.5 llegando a aquel punto de coincidencia.

Entrevistados por separado, Víctor Hugo Círigo, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, y Georgina Pacheco, secretaria general del sindicato de trabajadores de este órgano de gobierno, reconocieron la flexibilidad que hubo en este proceso, que permitió poner fin al conflicto que se inició el pasado viernes 14, día en que incluso se dio un enfrentamiento entre sindicalizados y elementos de resguardo, que dejó algunos lesionados.

Incluso, la cerrazón de ambas partes para concretar la negociación llevó a que el martes 25 integrantes del STALDF irrumpieran en el pleno de la Asamblea Legislativa con gritos y pancartas, provocando un connato de enfrentamiento, sin que se llegara a mayores consecuencias.

Ayer volvieron a sentarse Georgina Pacheco, por un lado, y los diputados del PRI, Jorge Schaffino, y del PANAL, Xiuh Guillermo Tenorio, por parte de la ALDF y después de un “estire y afloje” se concretó el 8.7 por ciento, que será retroactivo a enero pasado.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.