Usted está aquí: sábado 3 de mayo de 2008 Sociedad y Justicia Hay que sensibilizar a la gente para donar sangre: CNTS

■ Desde hace más de una década cesaron los contagios de VIH/sida por transfusiones

Hay que sensibilizar a la gente para donar sangre: CNTS

Ángeles Cruz

Ampliar la imagen La sangre, tejido primordial en la vida del ser humano La sangre, tejido primordial en la vida del ser humano Foto: Alfredo Domínguez

Del total de sangre que se dona en México, sólo 3.25 por ciento es por actos espontáneos. El resto de las personas que acude a los bancos de sangre lo hace sólo cuando se le requiere para la atención de algún familiar en los hospitales del sector salud, informó Antonio Marín y López, director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS).

En 2007 se registraron un millón 600 mil donaciones, de las que 40 por ciento se dieron en el IMSS, 31 por ciento en la Secretaría de Salud (Ssa), 7 por ciento en el ISSSTE, 12 por ciento en instituciones privadas y dos por ciento en otros organismos como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Cruz Roja.

Marín y López resaltó la necesidad de que la población sea sensible sobre la importancia de donar sangre para garantizar la recuperación de la salud de los pacientes que sufren enfermedades graves o son sometidos a intervenciones quirúrgicas.

Comentó que el problema de las donaciones que se solicitan a los familiares en los hospitales es que por cumplir el requisito, en ocasiones acuden donadores que cumplen las condiciones de edad, peso y no están tatuados, pero es posible que mientan sobre si tienen o no prácticas sexuales de riesgo o si padecieron enfermedades como sífilis, hepatitis B o C, u otras que después se encuentran cuando se analiza la sangre.

El director del CNTS también comentó que en México existen 555 bancos de sangre y 5 mil 300 servicios de transfusión, los cuales están regulados por la Ssa. De ese total, alrededor de 40 por ciento cuenta con certificación ISO 9000, de organismos europeos o de la Asociación Americana de Bancos de Sangre, por sus estándares de calidad en instalaciones, equipo y procedimientos. Además, indicó, 80 por ciento de los bancos de sangre que se encuentran en hospitales han obtenido alguna de estas acreditaciones.

Apartir de que se prohibió la comercialización de la sangre, a mediados de los años 80, el proceso de donación es altamente seguro, y por lo mismo desde hace más de una década no se presentan infecciones de VIH/sida por vía de transfusiones.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.