Usted está aquí: jueves 31 de julio de 2008 Deportes Ante la censura china, proponen boicotear la apertura de los JO

■ En Alemania se analiza suspender la transmisión de la ceremonia de inauguración

Ante la censura china, proponen boicotear la apertura de los JO

■ La iniciativa estipula que en todo el mundo se proteste por el bloqueo que realiza Pekín a las páginas de Internet que denuncian las arbitrariedades del gobierno

Dpa y Afp

Ampliar la imagen Actores personificados como soldados de la dinastía Qin participan en un ensayo, en la explanada del llamado Nido de pájaro Actores personificados como soldados de la dinastía Qin participan en un ensayo, en la explanada del llamado Nido de pájaro Foto: Reuters

Berlín, 30 de julio. En Alemania se propuso hoy suspender la transmisión de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Pekín en protesta por la censura de información que se aplica a periodistas y deportistas en China.

La propuesta fue presentada por el influyente presidente de la comisión de deportes del Parlamento, el socialdemócrata Peter Danckert.

Frente a la decisión de las autoridades china de restringir el acceso a los periodistas a páginas de Internet con información crítica al país, el diputado de la alianza de gobierno de la canciller Angela Merkel pidió “una reacción contundente”.

“Si China no cambia su postura, propongo que se suspenda la transmisión de la jornada inaugural de los Juegos a escala mundial”, dijo el político, que asimismo criticó al Comité Olímpico Internacional (COI) “por aceptar que le digan lo que le está permitido hacer”.

Como los 253 millones de internautas chinos, los periodistas extranjeros acreditados a los Juegos Olímpicos de Pekín, sólo tendrán acceso a una versión censurada de Internet, contrariamente a lo prometido por las autoridades.

Esta decisión, confirmada el miércoles a tan sólo unos días del acontecimiento ha desencadenado la polémica.

Periodistas y responsables olímpicos se han indignado de que no se mantenga el compromiso de suavizar el control de la red durante los Juegos.

Páginas como la del movimiento espiritual Falungong, prohibida en China y otras webs no precisadas, seguirán bajo llave para los más de 5 mil periodistas que trabajarán en el principal centro de prensa de los JO en Pekín (MPC, Main Press Center), indicó el portavoz del comité de organización, Sun Weide.

Desde el MPC, la Afp pudo constatar la imposibilidad de acceder a páginas disidentes, protibetanas o de organizaciones de defensa de los derechos humanos, como Amnistía Internacional o Reporteros sin Fronteras.

China reiteró que censurará la red utilizada en medios de comunicación extranjeros durante los Juegos

Por su parte el comité olímpico admitió que no puede evitar la censura china en Internet, según dijo el jefe de la comisión de prensa, Kevin Gosper.

Mientras tanto, la Casa Blanca dijo este miércoles que China “no tiene nada que temer de la libertad en Internet”, luego de que el COI, admitiera que el gobierno chino tuvo en sus planes levantar todas las restricciones para los Juegos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.