Usted está aquí: jueves 18 de diciembre de 2008 Política Patrulla oceánica construida por la Armada ofrece exhibición en Panamá

■ La Secretaría de Marina promueve su venta en países de AL

Patrulla oceánica construida por la Armada ofrece exhibición en Panamá

Jesús Aranda

La patrulla oceánica California, de la Armada de México, realizó ayer una demostración en aguas de Panamá en la que enseñó la capacidad y versatilidad del trinomio (buque, helicóptero y lancha interceptora) que se utiliza en nuestro país para combatir al narcotráfico y otras actividades ilícitas en el mar. La exhibición, en la que estuvieron presentes autoridades navales panameñas, se dio en el contexto del interés mostrado por aquel país en la posible compra de patrullas interceptoras construidas en los astilleros de la Secretaría de Marina.

Fuentes navales confirmaron lo anterior y comentaron que la exhibición sirve también para demostrar los avances alcanzados en los astilleros de la Armada en la construcción de naves.

La patrulla oceánica estuvo presente hace unos días en la Expo Naval Chile que se realizó en el puerto de Valparaíso, en la que participaron empresas exportadoras y constructoras de barcos de diversos países europeos, latinoamericanos y Estados Unidos.

El desempeño de la patrulla California –aseguraron los oficiales consultados– ha generado interés en otros países, por la forma en que opera de manera combinada con el helicóptero y la lancha interceptora, lo que permite alcanzar blancos sospechosos en alta mar, incluso lanchas rápidas tipo eduardoño, que son utilizadas para transportar cocaína de Sudamérica a México.

Cabe señalar que el gobierno de Colombia ha mostrado interés en adquirir patrullas oceánicas mexicanas, con costo aproximado de 700 millones de pesos, mientras Guatemala inició negociaciones con la Armada para comprar patrullas interceptoras con valor de 2.5 millones de dólares.

La patrulla California tiene capacidad para transportar 77 elementos y alcanza una velocidad máxima de 40 nudos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.