Economía
Ver día anteriorJueves 15 de octubre de 2009Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Evoca Calderón los tiempos de cerrazón de la radio
 
Periódico La Jornada
Jueves 15 de octubre de 2009, p. 28

En dos semanas, el gobierno federal entregará las primeras autorizaciones de conversión de AM a FM a estaciones de radio de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El presidente Felipe Calderón hizo el anuncio ayer ante miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, entre los que se encontraba el empresario Emilio Azcárraga, dueño de Televisa.

El michoacano dijo estar alegre porque uno de los primeros beneficiados será Sebastián Uc, dueño de una modesta estación en la comunidad de Carrillo Puerto, Quintana Roo, quien en tiempos de cerrazón, recordó, le abrió las puertas y los micrófonos.

En la 51 Semana Nacional de Radio y Televisión prometió que muy pronto muchos concesionarios de AM en el sureste y en todo el país accederán a transmisiones FM con absoluto apego a derecho y con ello a la modernización digital.

Dijo haber instruido a Juan Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes, para que acelere la transición y la segunda etapa de transmisión a FM en el país y prometió que trabajará con ellos para impulsar una mayor cobertura de los servicios, la convergencia y la competencia.

Acompañado también por los titulares de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de Salud, José Córdova, y el coordinador de Comunicación Social de Los Pinos, Maximiliano Cortázar, el presidente informó que a lo largo de su gobierno ha refrendado más de 200 concesiones que habían llegado a término.

Además entregó un reconocimiento a la CIRT por su labor durante la alerta sanitaria por la epidemia de la influenza A/H1N1. Elogió a las emisoras de radio y televisión, porque en esa hora difícil de incertidumbre, de riesgo, de pánico colectivo, de propagación y de fatalidad, jugaron un papel indispensable para informar a los ciudadanos con veracidad y con oportunidad.