Mundo
Ver día anteriorSábado 13 de febrero de 2010Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La captura abre las puertas a la justicia, considera organización pro derechos humanos

Detienen en Guatemala a tres militares implicados en matanza de 251 indígenas
 
Periódico La Jornada
Sábado 13 de febrero de 2010, p. 19

Guatemala, 12 de febrero. Tres militares retirados guatemaltecos, de un grupo de 17 acusados de la matanza de 251 indígenas en 1982, durante la guerra civil, fueron detenidos por la policía, informó este viernes una organización de derechos humanos que es querellante en el proceso judicial.

Manuel Pop, ex miembro del grupo elite Kaibil, junto con otros dos militares retirados, fue capturado el miércoles y este viernes debía presentar su primera declaración ante un juez, manifestó Francisco Soto, vocero del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos.

El juez debe decidir si mantiene en prisión a los tres militares y su futuro procesal, explicó.

La indagatoria se realizará en el juzgado penal del municipio de San Benito, Petén, unos 500 kilómetros al norte de la capital, zona donde fue perpetrada la matanza, en la aldea Las Dos Erres, arrasada en 1982 por los militares.

Este hecho abre las puertas a la justicia en Guatemala, aseveró la entidad de derechos humanos en un comunicado, en alusión a la impunidad que prevalece por las masacres cometidas por militares durante la guerra civil (1960-1996).

Las capturas se dieron días después de que la Corte Suprema ordenó continuar el proceso contra los 17 acusados de la matanza, luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló contra Guatemala el 21 de diciembre. Ningún militar había sido encontrado y sus abogados han paralizado el proceso varias veces.