Capital
Ver día anteriorJueves 25 de marzo de 2010Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ebrard considera que la legislación debe modificarse para evitar artificios legales

Detenidas 87 personas y nueve inmuebles incautados por ley de extinción de dominio

A un año de que entró en vigor se han rescatado 65 víctimas de trata de personas, señalan

 
Periódico La Jornada
Jueves 25 de marzo de 2010, p. 39

A un año de la entrada en vigor de la Ley de Extinción de Dominio, la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) ha consignado a 87 probables responsables del delito de trata de personas y delincuencia organizada; ha rescatado a 65 víctimas, de las cuales 19 son menores de edad, y ha asegurado nueve inmuebles, informó la fiscal de Investigación para Delitos Sexuales, Juana Camila Bautista, durante la primera sesión ordinaria 2010 de la comisión interinstitucional para prevenir la trata de personas y el abuso sexual comercial infantil.

El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, manifestó que debe modificarse la legislación, porque hay muchos artificios legales que utilizan para que no se pueda demostrar la propiedad ni quién lo está haciendo, y por otro lado está el uso de tecnología, como Internet, hoy en día muy difícil de seguir, regular y controlar.

Reconoció que por este medio, al igual que en muchos otros países, la pornografía, el reclutamiento y otras actividades que tienen como fin el abuso sexual infantil o la trata de personas está creciendo en la ciudad de México.

Ebrard Casaubon advirtió a los integrantes de la comisión interinstitucional que el reto es mantener el ritmo o incluso ampliar las acciones contra estas redes delincuenciales que amenazan derechos fundamentales, en particular de la infancia.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), Édgar Elías Azar, precisó que se tienen 33 demandas de extinción de dominio en trámite, y una sentencia dictada, la primera en todo el país, y están por resolverse otras siete.

Adelantó que en breve enviará al jefe de Gobierno una propuesta de reformas a efecto de poder acotar los criterios de interpretación de los tribunales colegiados, donde la Ley de Extinción de Dominio ha resultado muy poco clara y extremadamente confusa.

Señaló que si se quiere seguir trabajando con éxito se requiere de estas precisiones para que no causen problemas de injusticia y no se provoquen problemas de impunidad.

Posteriormente, el mandatario capitalino presentó Red Ángel, la cual integrará en un solo padrón a los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno del DF, con lo que se busca perfeccionar y verificar que los apoyos realmente lleguen a la población que lo necesita.

Ebrard Casaubon detalló que hacía falta unificar los 450 programas sociales en un solo y permanente sistema para proteger a las personas desde el nacimiento hasta la vejez, pasando por la infancia, la juventud y la madurez.