Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 20 de abril de 2010Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Presentó Aeroméxico estrategia digital de contacto con pasajeros

Reportan mejoría en industria áerea, aunque no igualará niveles de 2008
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de abril de 2010, p. 41

Aunque la industria aérea nacional reportará un crecimiento de entre 5 y 6 por ciento en el número de pasajeros transportados durante el presente año, la cifra será insuficiente para regresar a los niveles de 2008.

Lo anterior se debe a la caída de 15 a 20 por ciento de esta industria en 2009, producto de la crisis económica y la emergencia sanitaria que provocó la aparición del virus de influenza A/H1N1.

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, señaló que el grupo que encabeza mantiene sus perspectivas de crecimiento para este año, con una meta de 6 por ciento en el número de viajeros transportados, alza que será alentada por nuevas rutas nacionales e internacionales proyectadas, como Colombia y Cuba, en verano próximo.

Habrá una mejora respecto de 2009, pero no vamos a llegar a los niveles que tuvimos en 2008. Somos optimistas, empezamos bien este semestre, pero debido al impacto negativo que representó 2009 es imposible pensar que habrá una recuperación en un solo año, dijo el director de Aeroméxico, que cerró el año pasado con una caída oficial de 8 por ciento en pasajeros transportados.

Entrevistado durante la presentación de una estrategia digital denominada Aeroméxico 2.0, cuyo objetivo es mantener contacto continuo con los pasajeros mediante redes sociales, el directivo destacó el liderazgo del Grupo Aeroméxico, pues, dijo, en el primer trimestre de 2010 obtuvo 33 por ciento del mercado, frente a 27 por ciento del mismo periodo del año pasado, aunque no dio a conocer cifras de la compañía.

No obstante, calculó que será a principios de 2012 cuando empiece a observarse una recuperación en la industria aérea a los niveles de 2008.

Dijo que en el segundo trimestre, en curso, el crecimiento será más notable, particularmente si se compara con abril y mayo de 2009, cuando empezaron a registrarse fuertes caídas debido al virus de la influenza.

Anunció la apertura de Colombia y Cuba como nuevos destinos de Aeroméxico para el verano próximo, además de las rutas hacia Costa Rica y China, que fueron abiertas el pasado 26 de marzo y que van por buen camino. El vuelo a Panamá aún no tiene fecha.

En el acto se presentó la nueva estrategia digital, que incluye aplicaciones en redes sociales como Twitter y Facebook, donde los usuarios podrán recibir información de quienes han realizado viajes por la aerolínea y acumulado kilómetros premier.

Asimismo, los directivos de la aerolínea del Caballero Águila dieron a conocer que Aeroméxico 2.0 reúne lo más vanguardista en herramientas y aplicaciones en Internet, lo que facilita un diálogo continuo con los pasajeros a través de diversas aplicaciones.