Deportes
Ver día anteriorMartes 11 de mayo de 2010Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Trasladarán al CDOM estatua del medallista, dijo Felipe Muñoz

Rinden último adiós al ex clavadista Joaquín Capilla

La Conade se hará cargo de los gastos de la viuda, aseguró Youshimatz

 
Periódico La Jornada
Martes 11 de mayo de 2010, p. a15

Fue el último adiós el que ayer familiares y amigos brindaron en el panteón Español a Joaquín Capilla, máximo ganador de medallas olímpicas que ha tenido el país. Lo despidieron con el Himno Nacional entonado a capela por los asistentes, porque así le hubiera gustado irse, comentó uno de los dolientes.

Terminado el velorio en una agencia funeraria particular, Carmelita Zavala, viuda del clavadista, encabezó el cortejo hasta el camposanto, donde en algo inusual, como si Capilla no quisiera dejarla sola, el ataúd no cupo en la fosa y debieron maniobrar para que finalmente entrara.

Las muestras de amor por el deportista no se hicieron esperar. Tras los anteojos oscuros de los congregados se escapaban algunas lágrimas. Papacito, no te olvides de llevarme pronto, dijo Carmelita con voz de lamento, desde su silla de ruedas, en un ruego a su esposo.

Adiós, Joaquín, no me dejes aquí, Papacito, no te olvides de mí, Joaquín, yo no puedo sola con esto, continuó mientras era consolada por familiares que trataban de calmarla.

Terminada la ceremonia, la hija de Capilla, Carolina, fue clara al convocar a las autoridades deportivas a destacar la imagen de su padre como un hombre de principios, perseverante, disciplinado y de actitud firme, justamente lo que le hace falta a este país, antes de las competencias en las que se está a punto de participar y en otros ámbitos de la vida nacional.

Levantó la voz no sólo para decirse orgullosa de ser mexicana y de ser hija de mi padre, un gran ejemplo, sino para demandar que las instituciones gubernamentales hagan homenajes por todo el territorio en honor a Capilla, además de que no se les olvide atender a la ahora viuda. Para esto último de inmediato tuvo respuesta positiva de Manuel Youshimatz, subdirector de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Foto
Joaquín Capilla fue sepultado en el panteón EspañolFoto Cristina Rodríguez

Felipe Muñoz, presidente del Comité Olímpico Mexicano, informó que esta semana espera recibir en la Plaza Olímpica del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) la estatua de Joaquín Capilla que permanece en el Deportivo Plan Sexenal, una vez que se termine el trámite de donación.

Única en el país, la pieza elaborada en bronce es una figura de cuerpo completo en tamaño natural del clavadista parado de manos, como cuando se preparaba para brindar una de sus ejecuciones, que con una buena limpieza, acompañaría en el CDOM “a (Rafael) Pelón Osuna, a (Humberto) Mariles y a (José de Jesús) Clark Flores”, refirió el también medallista olímpico en natación.

Presentes estuvieron también amigos contemporáneos de Capilla, como el padre de la marcha mexicana, Herzy Hausleber, así como el histórico coach del futbol americano colegial Jacinto Licea, quienes externaron algunas de las más agradables vivencias que compartieron con el campeón olímpico.

También estuvieron los medallistas Antonio Roldán y Ernesto Canto, además del entrenador de taekwondo José Luis Onofre y el ex velocista Alejandro Cárdenas, ahora directivo de la Conade.